x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
NEREA ALBA Y MIGUEL RODRÍGUEZ PADRES DE TRES HIJOS

"Cobramos un paro de 1.050 euros y la hipoteca es de 970"

ELLA TRABAJABA EN HOSTELERÍA Y ÉL EN EXCAVACIONES, AHORA ESTA PAREJA DE LIZASOAIN INTENTA SACAR ADELANTE A SUS TRES HIJOS MIENTRAS BUSCA UN EMPLEO

Actualizada Viernes, 1 de mayo de 2009 - 03:59 h.
  • IVÁN BENÍTEZ / ÍÑIGO SALVOCH.

Nerea Alba y Miguel Rodríguez son una pareja de poco más de treinta años que vive en Lizasoain con sus tres hijos de entre tres meses y ocho años. Su situación es realmente complicada. Nerea dejó su trabajo en la hostelería para dedicarse al cuidado de sus hijos menores y Miguel ha perdido hace cinco meses su puesto en una empresa de excavaciones. El parón de la obra en el sector de la construcción motivaque el futuro económico de la familia esté en el aire. "Mi padre -asegura Nerea- también trabaja en la construcción y lleva ocho meses en el paro, nunca antes le había pasado algo así".

Difícil presupuesto familiar

Para ellos, como para muchas familias, el pago de la hipoteca supone el principal quebradero de cabeza. Desde hace cinco años la pareja tiene una casa en Lizasoain, pero hasta que no llegue una nueva revisión de la hipoteca el pago al banco asciende a 970 euros. Una carga insufrible cuando el ingreso que percibe Miguel por el paro es poco más de 1.050 euros.

Por ello, no queda otra que buscar un empleo y Miguel tiene claro que no le importaría "trabajar en lo que sea, con tal de lograr un empleo con el que podamos salir adelante". Por el momento, está cobrando el paro, pero la mensualidad sólo durará hasta el próximo mes de octubre, fecha a partir de la cual se pueden ver abocados a reclamar la renta básica. Si a día de hoy ya es difícil que les salgan los números para organizar el presupuesto de su hogar, a partir de entonces la aritmética puede ser imposible.

Lo más desalentador,asegura este matrimonio, es que no hay perspectivas de una pronta recuperación del mercado laboral que les permita mirar hacia adelante con optimismo. "Creo que la crisis va para largo y que podemos tardar en salir ", dice Nerea.

No es necesario ahondar en demasiadas explicaciones para narrar las dificultades que atraviesa esta familia para llegar a fin de mes cuando ya la hipoteca se come la mayor parte del sueldo. "¿Cómo lo hacemos? Para las compras del día y los gastos de la casa vamos tirando con los ahorros, pero nos los vamos comiendo y tampoco podemos continuar así mucho tiempo". Están contra la espada y la pared y saben que el único alivio a su situación es lograr un empleo.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual