x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
SOCIEDAD

Aumenta la venta de mascarillas ante la extensión de la gripe porcina en Europa

Las personas que van a viajar en avión son los mayores demandantes de mascarillas, ya que se recomienda su uso

Actualizada Viernes, 1 de mayo de 2009 - 04:00 h.
  • B. ARMENDÁRIZ . PAMPLONA

La venta de mascarillas ha aumentado en los últimos días entre las farmacias navarras ante las noticias sobre la gripe porcina y los casos detectados en algunas provincias españolas. Tanto es así que distribuidoras como Nafarco y Cofares, que se encargan de proveer de productos a parte de las farmacias de la Comunidad foral, ya no disponen de mascarillas en sus almacenes.

No obstante, las distribuidoras aclaran que la falta de stock se debe a que es un producto poco habitual. "No se vende mucho y esta demanda, concentrada en tres o cuatro días nos ha pillado con el pie cambiado", afirman desde Cofares. De hecho, las farmacias suelen registrar una venta media de cuatro o cinco mascarillas en un mes normal. Este abril, el número se ha duplicado y triplicado en algunas de ellas. "En estos últimos días se venden más pero sigue siendo un número reducido, en torno a 15", precisaron desde una farmacia del Segundo Ensanche. "

Sobre todo, viajeros

Quienes más acuden a comprar este producto son personas que tienen previsto realizar un viaje en avión. No en vano, todas las recomendaciones nacionales e internacionales invitan a los viajeros a portar una mascarilla en los aeropuertos y aviones, al tratarse los primeros de lugares de paso muy frecuentados, y los segundos, de habitáculos cerrados con mucha gente de distinta procedencia. En la farmacia Urbasos Garzón, por ejemplo, han vendido en dos días las 30 mascarillas de que disponían. "Al estar ubicada cerca de la Clínica, por aquí pasa mucha gente que viaja en avión y se lo han recomendado", explica Ignacio Urbasos, quien añade: "entre la gente de aquí no ha aumentado la venta".

Este hecho también lo han constatado en sendas farmacias de Iturrama y Burlada, donde sus clientes advertían de que las necesitaban porque iban a hacer viajes. "En estos casos, incluso hemos vendido cajas enteras, de cinco unidades, porque va a viajar toda la familia", afirman.

A todo ello se añade, además, que en esta época del año suelen aumentar las ventas debido, fundamentalmente, a las alergias. "Habitualmente vendemos 4 ó 5 mascarillas, para gente alérgica, o incluso para trabajos en casa como pintar o para limpiezas de mayor envergadura, pero sí que hemos notado más pedidos, unos ocho, esta semana", aclara Carolina Lujambio, que tiene su farmacia en Barañáin.

Estas mascarillas, fabricadas en poliéster las más habituales, tienen un coste que oscila entre los 75 céntimos y 1,5 euros. Desde Cofares explican que en abril han vendido 44 envases de 5 unidades cada uno a las distintas farmacias a las que distribuyen, lo que supone el doble que en marzo aunque una cifra muy similar a la de algunos meses de 2008, cuando se llegó incluso a 50. Aunque ni Cofares ni Nafarco disponen de mascarillas en almacén, ya las han solicitado a su centrales y estarán disponibles para la semana que viene.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Una farmacéutica muestra algunas mascarillas. EFE/JULIÁN MARTÍN


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Podemo seguir creando más alarmismoiruña
  • A día de hoy, ¿quién va a ir con una mascarilla por la calle? aunque dicen que más vale prevenir que curarxabi

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual