Afirma que si un miembro no respeta las normas hay que aplicar "los mecanismos para hacer las cosas con racionalidad"
Josep Lluís Carod-Rovira se ha enfrentado a Joan Carretero, que con su salida de ERC podría presentar una opción independentista al margen de esa formación. El vicepresidente del Govern de Cataluña ha asegurado que "el independentismo fuera de ERC" es "extraparlamentario y marginal" o "hace el juego a CiU". Carod-Rovira ha señalado que "no es bueno" llegar a expedientes como el que ha llevado a Carretero fuera de la formación política, pero si un miembro destacado no respeta las normas hay que aplicar "los mecanismos que tenga ERC para hacer las cosas con un mínimo de racionalidad". El político catalán ha lamentado que los militantes más críticos de su partido se dediquen a criticarlo en vez de señalar los errores de otras formaciones. En su opinión, "los independentistas catalanes sólo tienen a ERC".
El vicepresidente catalán ha acusado de Joan Carretero de no "atender a la petición de conversación" que le hizo el secretario general de ERC, Joan Ridao. Para Carod-Rovira no es positivo "explicitar la necesidad de una candidatura diferente" a la de su coalición, en referencia a la última crisis que ha sufrido su formación y que llevó al ex conseller y líder de Reagrupament.cat a abandonar ERC, y a la posibilidad de que lidere una formación independentista ajena al partido republicano.
Para el dirigente político, "más allá de discursos para Sant Jordi o el 11 de septiembre", sólo ERC es una organización independentista "realmente parlamentaria, institucional, seria y de gobierno". "Cuando se llega aquí es que ya han fallado otras cosas", ha asegurado Carod-Rovira en referencia a la salida de Carretero. El político ha acusado a CiU de "utilizar la salidas (de ERC) en beneficio propio". El dirigente republicano ha lamentado que los militantes más críticos de su formación dediquen sus mejores esfuerzos "exclusivamente a criticar a ERC" en vez de señalar los errores de otros partidos políticos.
"Todas las marchas de militantes son dolorosas y sabe mal que haya gente que abandone el partido", ha reconocido. Carod-Rovira ha recordado que ERC ya ha vivido crisis semejantes y ha citado los casos de Joan Hortalà y Àngel Colom, que crearon nuevas formaciones para acabar militando en CDC. Ha calificado de "legítima" su opción, pero ha asegurado que "ya no es la de los independentistas catalanes", que "sólo tienen a ERC". "Siempre que esto ha pasado, ERC se ha acabado reforzando", ha asegurado.
Salidas de militantes de ERC
Según ha señalado, su renuncia a encabezar de nuevo la lista de ERC en favor de Joan Puigcercós, lo que evitó la celebración de unas primarias y garantizó la estabilidad de ERC, "precipitó los gestos de estos días de salida de militantes de ERC".
Josep Lluís Carod-Rovira, que ha señalado que sólo ha hablado "largamente" en una ocasión con Carretero, ha desvinculado su decisión del caso del ex candidato a la presidencia de ERC por Esquerra Independentista (EI), Jaume Renyer, quien le acompañó a la reunión con ETA en 2004, y a quien ha expresado su "afecto personal" más allá de diferencias y "pasos políticos" que lleve a cabo. Renyer ha asegurado que buscará la forma de coordinarse con Carretero fuera de ERC. "Ni mis problemas ni los de ERC se llaman Jaume Renyer", apostilló Carod.
El político independentista ha asegurado que los votantes del partido piden que no haya más rupturas ni "convulsiones internas". Quieren que haya acuerdo, "aunque comporte sacrificios personales". "Esto es lo que algunos hemos intentado hacer", ha dicho. Para Carod, es una anomalía que en Cataluña no exista una opción de centroderecha que defienda la independencia "sin manías, ambigüedades y complejos".
Puigcercós animó ayer a CDC a ocupar el centroderecha independentista. Según Carod, el hecho de que no haya más formaciones independentistas provoca que "haya quien entienda ERC no como un partido, sino como un frente patriótico donde caben todos los independentistas" al margen de posiciones ideológicas.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual