x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
NACIONAL

Los 20 ex consejeros de CCM, expedientados

El Banco de España podría sancionarles con 10 años de inhabilitación y multa de 150.000 euros por "deficiente gestión"

Actualizada Viernes, 1 de mayo de 2009 - 04:00 h.
  • EFE. TOLEDO

El Banco de España ha abierto expedientes sancionadores a una veintena de ex consejeros de Caja Castilla-La Mancha (CCM) por la "deficiente gestión" llevada a cabo en la entidad y "por no haber tomado medidas para evitar la concentración de riesgos inmobiliarios".

Según dijeron varios de los ex consejeros afectados, la apertura de los expedientes afecta a los que fueron miembros de los consejos de administración en CCM desde el año 2005 hasta que la entidad fue intervenida el pasado 28 de marzo por el Banco de España y que podrían ser sancionados, en el caso de falta "muy grave", con hasta 10 años de inhabilitación y 150.000 euros de multa.

Los expedientes también afectan a los tres consejeros que habían presentado su dimisión antes de la intervención, es decir, Jesús Bárcenas -presidente de la Cepyme y presidente de los empresarios de Castilla-La Mancha- y los que dejaron el puesto a petición de la dirección regional del PP, Rosa Romero -alcaldesa de Ciudad Real- y Emilio Sanz, aunque no a sus sustitutos -Francisco Galán, Emilio Loriente y Ángel Nicolás-.

Entre los afectados también está el que fuera director general de la entidad Ildefonso Ortega, que presentó su renuncia el pasado 16 de abril y que fue sustituido por Gorka Barrondo.

El ex consejero Germán Chamón -expedientado también por el PP por desatender la petición de la dirección del partido en febrero para que abandonaran sus cargos del consejo de CCM- considera que la apertura de estos expedientes sancionadores es una "consecuencia lógica" de la decisión del Banco de España de cesarles tras intervenir la entidad.

Varios consejeros coincidieron en que actuaron con "diligencia y honradez" y recordaron que el consejo de administración no tiene potestad ejecutiva y que, por tanto, ellos no pueden asumir toda la responsabilidad, porque no tenían información y creían que la caja en 2008 seguía teniendo beneficios. Se da la circunstancia de que los expedientados han recurrido su cese del consejo, incluido su ex presidente, Juan Pedro Hernández Moltó.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Juan Pedro Hernández Moltó. EFE


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Sí, pero también que les exijan que respondan de los perjuicios causados. Si no, barato les va a salir.Jon

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual