Tras su separación de la alemana Daimler Chrysler fue durante una década una filial de la alemana Daimler. Se desprendió de ella en agosto de 2007 porque era una "máquina de perder dinero".
Una losa de 6.900 millones de dólares de deuda A pesar de las ayudas estatales, Chrysler se ha quedado sin liquidez para afrontar los pagos de la deuda.
Nueva estructura del accionariado Fiat tendrá el 35% del capital de Chrysler que ahora está en manos de fondos de inversión Cerberus. El sindicato del sector de la automoción UAW mantendrá el 55% mientras que el Gobierno de EE UU se quedará con un 8% y Canadá el 2% restante.
La actividad de la filial española no se verá afectada Chrysler tiene en España una red de concesionarios con 47 trabajadores que seguirá funcionando con normalidad, explicaron fuentes de la compañía.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual