Aseguraron que en pocas semanas, algunas plantas abandonarán la producción del remedio para la gripe estacional y comenzarán con el nuevo tratamiento
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó hoy que la vacuna utilizada contra la gripe estacional no es efectiva para prevenir el nuevo virus AH1N1. "La opinión (de los científicos) y el consenso es actualmente que esa vacuna no ofrece protección (para la gripe A)", declaró la directora de la OMS para la Investigación de Vacunas, Marie-Paule Kieny. En conferencia de prensa, recordó que la fabricación de vacunas resulta de un complejo proceso que, en algunos casos, ha hecho imposible formular vacunas para determinadas enfermedades, como el sida.
Sin embargo, se mostró confiada en la "tremenda experiencia" que tiene la industria farmacéutica en el área de vacunas para la gripe estacional.
La experta recalcó que no se puede esperar declarar oficialmente una pandemia para empezar la manufactura de vacunas capaces de impedir la transmisión humana del virus AH1N1.
Por ello, adelantó que "en pocas semanas" algunas plantas de vacunas pararán de producir vacunas para la gripe estacional y empezarán a trabajar en la nueva vacuna.
No obstante, fue clara en señalar que habrá que esperar "de cuatro a seis meses" para que las dosis salgan de las plantas.
"Es un largo trayecto", recalcó, antes de explicar que la manufactura de vacunas requiere de varias etapas, que comienzan con el aislamiento del virus y pasa por pruebas clínicas para demostrar tanto su eficacia como su inocuidad para los seres humanos.
En un primer momento tales pruebas se realizarán en hurones, el animal más adaptado para ello, y luego en personas, indicó.
Kieny explicó que la vacuna para la gripe estacional tiene tres componentes, de los cuales uno es llamado H1N1 (definición del virus de la gripe estacional), pero que en realidad es "bastante diferente del que está circulando ahora".
Por ello, reiteró en otro momento de comparecencia ante la prensa que "hay muy pocas posibilidades de que la vacuna que se utiliza en la mayoría de países (para la gripe estacional) sea efectiva contra este virus", en función del resultado de recientes pruebas realizadas en Estados Unidos.
La OMS decidió ayer dejar de llamar al nuevo virus como de "la gripe porcina" y a partir de ese momento en toda la información que ofrece al respecto lo denomina AH1N1.
El añadido de la letra "A" implica que el tipo de virus es nuevo y tiene el potencial de convertirse en pandemia.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual