Los huecos libres durante la noche en los parking podrían albergar a 2.032 vecinos que se quedan sin sitio para estacionar
Plazas subterráneas que no se utilizan y coches que no encuentran espacio para aparcar en superficie. Esta situación se repite día a día en el Ensanche y el Casco Antiguo de Pamplona. Según los últimos datos facilitados por el Ayuntamiento, los vecinos con tarjeta de residente del Ensanche ascienden a 5.140 mientras que las plazas de aparcamiento en superficie alcanzan las 4.500. De este modo, 640 vecinos se quedan todos los días sin plaza para estacionar su vehículo.
Pero esta descompensación se produce también en el Casco Antiguo de Pamplona, donde residen 2.043 vecinos con tarjeta y hay 558 plazas de aparcamiento de superficie. En total, entre ambos espacios, hay 2.125 personas que pagan su tarjeta (48,35 euros al año) y no tienen sitio para aparcar.
Estos datos despiertan el interés de los afectados, sobre todo si se comparan con la ocupación nocturna media en los aparcamientos subterráneos colindantes por ambas zonas residenciales. Las plazas libres de los aparcamientos de Plaza del Castillo, Carlos III, Audiencia, Blanca de Navarra, El rincón de la aduana, plaza de Toros y Estación de autobuses, suman 2.032 huecos libres, en los que los vecinos podrían aparcar su vehículo sin tener que "hacer malabares para encontrar sitio", según asegura Mikel Urquiza, uno de los residentes afectados. Quienes no encuentran plaza se ven obligados a probar suerte por el extrarradio.
Bonos que no funcionan
La idea de tratar de suplir la falta de aparcamientos en superficie con los huecos de los subterráneos surge tras comprobar que las diversas tarifas y bonos nocturnos de los que disponen los distintos parking colindantes apenas se utilizan. Así, en el aparcamiento de la Plaza del Castillo ofertan un bono para utilizar el subterráneo por las noches, a la hora de comer y los días festivos. El precio asciende a 81,25 euros al mes, y apenas hay demanda entre los clientes. "Es caro y sería mejor encontrar una solución intermedia. Si todos cumplen, nosotros estaríamos dispuestos a dialogar", explican los responsables del parking.
Por su parte, otros aparcamientos como la Audiencia han tratado de captar clientes por vías alternativas. Así, ofrecen poder dejar el vehículo durante toda la mañana por el precio de dos euros. "Queremos ayudar a quienes trabajan cerca", dicen.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Tráfico en la calle Amaya a media tarde. DN
Estado que muestran algunos aparcamientos subterráneos durante la noche. EDUARDO BUXENS
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual