El presupuesto inicial de ambos planes ascendió, respectivamente, a 3 y 4 millones de euros
En la Comunidad foral se han vendido un total de 31.847 electrodomésticos y 1.600 vehículos a raíz de la puesta en marcha el pasado mes de marzo de los Planes Renove, Hogar y Auto Navarra, según los datos que ha facilitado hoy el consejero de Innovación, Empresa y Empleo, José María Roig. La inversión realizada en el marco de estas dos campañas por los ciudadanos, según ha detallado Roig en rueda de prensa, ha sido de 12 millones de euros en aparatos para el hogar y de 24,6 millones en coches, mientras que el presupuesto inicial de ambos planes ascendió, respectivamente, a 3 y 4 millones de euros.
Además, Roig ha hablado sobre las medidas adoptadas en el Plan de Ayudas al fomento del empleo que está llevando a cabo el Gobierno de Navarra, con el objetivo de "recuperar la senda del empleo y de la economía productiva ante la actual situación de crisis".
El Ejecutivo foral considera "necesario fomentar la contratación, sobre todo la indefinida, pero sin olvidar la temporal, como así ha hecho el Gobierno de España confeccionando el Plan de obras de los ayuntamientos".
Se van a conceder ayudas para fomentar contratos temporales "por el máximo del estatuto de los trabajadores", pero el departamento no establece este máximo en 12 meses "porque algunos sectores no podrían acceder a estas ayudas al no poder contratar a trabajadores temporales" por este periodo de tiempo.
El Gobierno foral, según Roig, se considera "legitimado para poner en marcha las medidas, y ve fundamental el diálogo social y el consenso político", por lo que se han producido reuniones periódicas con empresarios y sindicatos para "compartir ideas", pues todas las propuestas "tienen cabida".
Las subvenciones para las empresas, ha recalcado Roig, "están destinadas a contratar y tienen un carácter finalista", y para ellas se requieren "unas condiciones contractuales concretas".
Esta medida será "eficaz", ha indicado el consejero, "en la medida que lo establezcan sus resultados, según las empresas se acojan a ello y los datos demuestre que las empresas han fomentado la contratación".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual