Su presupuesto, incluido en el Plan Moderna 2012, supera los 13,5 millones. Su ubicación es el Garitón de Ripalda
Con la firma del convenio de colaboración entre Gobierno foral y la Universidad Pública de Navarra (UPNA), ayer se dio el pistoletazo de salida para la construcción de la Ciudad de las Tecnologías de la Comunicación y de la Información. Como se había previsto, estará ubicada en el Garitón de Ripalda, justo detrás del estadio Reyno de Navarra, y ocupará una superficie de 186.266 metros cuadrados. El presupuesto destinado, incluido dentro del Plan Moderna 2012, supera los 13,5 millones de euros.
José María Roig, consejero de Innovación, Empresa y Empleo y presidente de Navarra de Suelo Industrial (Nasuinsa) pronóstico que las obras podrían empezar a finales de este año o principios de 2010.
La construcción de este espacio cuyo objetivo es convertirse en un polo empresarial de prestigio que fomente la investigación, se encuentra ligado de manera directa al desarrollo técnico de la UPNA. De hecho, en las fases de comercialización de las parcelas y edificaciones del Parque Tecnológico, la Administración foral valorará de manera preferente a las empresas que contraten sus futuras investigaciones con grupos de investigación de la UPNA.
La dirección de este parque tecnológico corresponderá al Consejo de Dirección del Parque, que establecerá las directrices, organización, gestión y su funcionamiento. Dicho consejo estará compuesto en régimen paritario por el Gobierno de Navarra y por la UPNA con un máximo de 6 personas. La empresa pública Nasuinsa participará en las reuniones del Consejo de Dirección a través de su director-gerente. Tendrá voz pero no voto.
Julio Lafuente, rector de la UPNA, señaló que con este convenio se avanza "hacia el concepto europeo y mundial de la Universidad moderna". "Combina dos binomios fundamentales: el de la excelencia y el del compromiso con el entorno".
Para el máximo responsable del centro educativo, la Ciudad de las Tecnologías promovida por el ejecutivo foral, y que acogerá a todo tipo de empresas cuya base competitiva sea la innovación, constituirá una buena manera de que todo el conocimiento de la UPNA tenga salida.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Julio Lafuente y los consejeros Álvaro Miranda, y José María Roig . CALLEJA
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual