Ion Erro señala que el protocolo que está previsto firmar en mayo no pasa de ser de "intenciones, ya que no tiene eficacia jurídica ni económica"
El portavoz parlamentario de IU, Ion Erro, ha expresado hoy la "preocupación" de su grupo por la "complejidad" del procedimiento establecido para el corredor ferroviario navarro de alta velocidad y porque en el protocolo anunciado no se incluya la conexión con la "Y" vasca. Al respecto ha indicado en conferencia de prensa que este "protocolo" que está previsto firmar en mayo entre el Gobierno de Navarra y el central, y al que "todavía el consejo de ministros no ha dado el visto bueno", no pasa de ser de "intenciones, ya que no tiene eficacia jurídica ni económica".
Será un posterior "convenio", que "no tiene fecha" para su firma, el que "dará carta de naturaleza al inicio de las obras", ha comentado, y por eso ha subrayado que se tendría que haber establecido un procedimiento único "si la voluntad del Gobierno de España es sincera".
Erro, quien ha asegurado que IU "está por la labor de dar su apoyo al TAV y a su financiación vía Convenio económico", ha cuestionado también que en este "protocolo no se plantee nada" sobre la conexión ferroviaria entre Pamplona y la "Y" vasca cuando ésta será la salida del corredor navarro de alta velocidad hacia Europa.
Y por ello ha defendido la necesidad "de incorporar un acuerdo político en el que el estado se comprometa a financiar estas obras" para la conexión.
Igualmente "debe quedar clarificado" que esta infraestructura será para personas y mercancías para posibilitar así "el desarrollo de políticas exportadoras, fundamentales para la economía navarra", ha dicho, y ha añadido igualmente que para cumplir con la voluntad del Parlamento, que abogó por el menor coste medioambiental y el equilibrio territorial, se deben establecer paradas del TAV en la Ribera, la comarca de Pamplona y la Barranca.
Por último Ion Erro ha instado la creación de una comisión de coordinación entre Navarra y el Estado para la ejecución de estas obras a fin de evitar que esté ultimado el tramo Castejón-Pamplona, del que se encargará la Comunidad Foral mediante una encomienda, y sin embargo, "como ha sucedido con otras" infraestructuras, haya retrasos con el que asume el Gobierno central, Zaragoza-Castejón.
Junto a este conjunto de demandas, IU sostiene que es preciso "una mejora estructural de la red convencional de ferrocarril" en Navarra en "una apuesta por un servicio público regional", ha subrayado Erro, quien ha anunciado que su coalición pedirá que se cree en el Parlamento una ponencia para analizar con ciudadanos y entidades locales cómo debe ser el desarrollo de este medio de transporte "sostenible y rápido".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual