x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Inaugurado el nuevo Parque Central de Bomberos en Cordovilla, que entrará en funcionamiento el día 6

En opinión del presidente, se ha construido en el lugar "más adecuado, mejor comunicado para garantizar la mayor celeridad en los desplazamientos"

Actualizada Jueves, 30 de abril de 2009 - 13:48 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

El presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, inauguró hoy el nuevo Parque Central de Bomberos, situado en Cordovilla, junto al Acceso Sur a Pamplona. La nueva base, que entrará en funcionamiento el próximo miércoles, 6 de mayo, ha contado con una inversión total de 10 millones de euros y según destacó Sanz, tiene los equipamientos "más avanzados y con un nivel de calidad plenamente europeo".

Al acto de inauguración también asistieron, entre otras autoridades, la presidenta del Parlamento de Navarra, Elena Torres; la delegada del Gobierno, Elma Saiz; el vicepresidente primero y consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Javier Caballero; el director general de Interior, Juan Ramón Rábade; y David Sáinz, director gerente de la Agencia Navarra de Emergencias, de la cual depende el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, así como autoridades de la Policía Foral y de la Guardia Civil.

En su intervención, Sanz destacó que se trata de unas "magníficas instalaciones", de unos 10.000 metros cuadrados, que van a ofrecer "un importante servicio a todas y cada una de las localidades de Navarra". Según recalcó, el centro "pone en marcha de forma efectiva un nuevo modelo de atención integrado que coordina, completa y aporta mayor eficacia a la gestión, a través de este parque central y de los descentralizados que funcionan en las distintas comarcas de Navarra".

En opinión del presidente, se ha construido en el lugar "más adecuado, mejor comunicado para garantizar la mayor celeridad en los desplazamientos hasta los lugares donde sean requeridos los servicios".

En definitiva, con esta "importante inversión", se garantiza "un servicio eficaz de atención a las emergencias en Navarra a lo que contribuye la notable cualificación profesional de los bomberos de este parque", concluyó Sanz.

Por su parte, David Sáinz subrayó que la inauguración de esta base es un "hito relevante" en la atención de emergencias. "La joya de la corona de los parques de Navarra y España, piedra angular de la red operativa", añadió. Tras el acto institucional de inauguración, el Sanz descubrió una placa conmemorativa y, después, Sáinz le guió en una vistita a las instalaciones.

Cuatro misiones

Hasta ahora, el parque de la calle Aralar de Pamplona, de reducidas dimensiones, asumía las funciones de centralidad. El de Cordovilla reforzará este papel. Tendrá cuatro misiones principales: atender las necesidades de Pamplona y su Comarca y prestar auxilio a los otros diez parques comarcales (Alsasua, Oronoz-Mugairi, Navascués, Burguete, Sangüesa, Tafalla, Peralta, Estella, Lodosa y Tudela).

También centralizará la flota de helicópteros al servicio del Gobierno de Navarra, integrada por dos helicópteros, uno de ellos medicalizado, y por un tercero contratado para la campaña de verano; y acoger en sus instalaciones otros servicios, como la campaña de prevención de incendios de verano o a los grupos especiales y a los equipos medicalizados.

Así, hasta este parque se trasladará la ambulancia SAMU-UCI de Bomberos que actualmente tiene su base en el parque de Aralar, de manera que dentro de unos meses trabaje de forma coordinada con el helicóptero medicalizado.

En la parte alta de la colina, la que da al Estadio Reyno de Navarra, se va a habilitar un helipuerto. Cuando esté operativo el helipuerto, tanto los servicios medicalizados de helicóptero como la campaña forestal de verano se realizarán desde esta base. Será en 2010. Durante este ejercicio, continuará en servicio el parque de Miluce si bien la brigada de tierra de la campaña estará en Cordovilla y la ambulancia medicalizada también.

Las obras en Cordovilla comenzaron en diciembre de 2006. La inversión total ha ascendido a 10 millones de euros (8 millones para las obras propiamente dichas, 0,5 para la dirección facultativa y 1,5 de equipamiento técnico diverso). La infraestructura ha sido ejecutada por la empresa constructora Obenasa y dirigida por Bidasoa Arkitektura Bulegoa, S.L..

El parque de la calle Aralar de Pamplona permanecerá activo mientras no concluyan las obras del nuevo de Trinitarios. Su cometido principal será atender los requerimientos que, de carácter urbano, se presenten en la capital navarra.

El Parque Central de Bomberos de Navarra consta de cuatro elementos: el edificio principal de planta baja más tres alturas (2.478 metros cuadrados); un edificio auxiliar (1.366 metros cuadrados), con un almacén que dará servicio a todos los parques de Navarra y en el que también se guardará el material de grupos específicos (grupo de rescate acuático, de montaña etc); un patio entre ambos edificios (2.084 metros); y el helipuerto (4.193 metros cuadrados).

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Vista general del parque Central de Bomberos situado en Cordovilla inaugurado que se espera que entre en funcionamiento el próximo miércoles una vez concluidas la obras que comenzaron en diciembre de 2006 y cuya inversión total ha ascendido a 10 millones de euros (8 para las obras, 0,5 para la dirección facultativa y 1,5 de equipamiento técnico diverso).

El presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, junto con otras autoridades de la Comunidad Foral han acudido al acto de inauguración del parque Central de Bomberos situado en Cordovilla con el que se pretende atender las necesidades de Pamplona y su Comarca, prestar auxilio a otros diez parques comarcales, centralizar la flota de helicópteros del Ejecutivo foral y acoger otros servicios.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Los Bomberos son bomberos y apagan fuegos, evitandose perder a veces vidas humanas. No seamos cebollos que si un día se quemara, algo importante nos pesará haber dicho estas sandeces. En Pamplona, y aunque fuera hace años, se llegó a quemar, el Teatro Gayarre, el Campo de futbol de San Juan, la Plaza de Toros vieja y podría decir muchas factorias como en su día la Morris. El dinero bien administrado, sea un gobierno u otro, siempre está bien empleado. Los Bomberos están todo el día alerta, con helicpteros echando agua y trabajando jugándose el tipo. (Para recordar en avión con destino a Gran Canarias, pues puede ocurrir hasta en su base). A trabajar dijo ZP.
  • "hasta este parque se trasladará la ambulancia SAMU-UCI de Bomberos que actualmente tiene su base en el parque de Aralar, de manera que dentro de unos meses trabaje de forma coordinada con el helicóptero medicalizado" De forma coordinada. Entiendase por coordinación si hay ambulancia no hay helicóptero y viceversa si hay helicóptero no hay ambulancia. Igual pasa en los parques de los pueblos, si hay camión no hay ambulancia y viceversa.jacs
  • Lo pudieron haber construido en las Bárdenas; alli tendrían sitio para un campo de golf, una pista de aviación, etc. etc. El único problema, como en de Cordovilla, es que cuando lleguen al lugar de intervención, no habrá ni llamas...solo humo!RG
  • Dicen:tiene los equipamientos "más avanzados y con un nivel de calidad plenamente europeo". La ambulancia medicalizada del parque de bomberos actual operativa esta con los cajones rotos,sin seguridad en su habitaculo,lamparas fundidas y asi mas y mas...Fernando
  • Hay que ser forofo para leer lo que no está escrito. Un extraño fenómeno perceptivo que ve lo que no hay y niega la evidencia. Las instalaciones están sin acabar, los plazos no se cumplen y además hay que soportar el autobombo de calidad plenamente europea (sic). A la inauguración del helipuerto han de venir de propio los extraterrestres que no querrán perderse tamaño fenómeno.diogenillo
  • diogenillo, te parece mal que tu gobierno invierta en mejorar la infraestructura que permitira que TU, yo y todos los navarros tengamos un servicio de bomberos de maxima calidad????...
  • Y la salida de los vehiculos, justo en una de las rotondas, con mayor trafico de pamplona, la que se va a liar.......tiempo al tiempo. bombero torero
  • La joya de la corona de los parques de Navarra y España, piedra angular de la red operativa con nivel de calidad plenamente europeo (sic), importante inversión, magníficas instalaciones. Claro está que no hay abuela que supere a nuestras autoridades echándose flores. No tienen pudor ni freno con el botafumeiro con la habitual prosopopeya que oculta que las instalaciones están sin acabar: el helipuerto para 2010. Entonces será de calidad plenamente interplanetaria. Al tiempo.diogenillo

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual