x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLITICA

El número de trabajadoras con ayudas por hijos menores se reducirá a la mitad

El Gobierno foral ha reducido en esta convocatoria el tope de renta de los solicitantes de 40.000 a 28.000 euros

Actualizada Jueves, 30 de abril de 2009 - 04:00 h.
  • DN . PAMPLONA

Hoy finaliza el plazo de presentación de solicitudes para la actual convocatoria de ayudas de 100 ó 150 euros al mes para madres trabajadoras con hijos menores de 3 años. La previsión del departamento de Asuntos Sociales del Gobierno de Navarra es que se aprueben 3.108 solicitudes, frente a las 6.310 de 2008. Esta reducción se debe a que el tope de renta se ha situado en los 28.000 euros frente a los 40.000 de la anterior convocatoria, aunque la cuantía de las ayudas se mantiene.

El departamento de Asuntos Sociales ha adoptado esta medida tras las conclusiones que arrojó una encuesta sobre la opinión de las ayudas en las familias perceptoras. Se preguntó a 140 familias sobre si las ayudas mensuales solucionan problemas de conciliación, si evitan depender de alguien para cuidar a los hijos o si mejoran la economía familiar.

Según los datos de esta encuesta, se comprobó que para una mayoría la medida no era eficaz ni para solucionar los problemas de conciliación, ni para mejorar la economía familiar. En este sentido, se demostró que el impacto de estas ayudas se produce en las rentas más bajas.

A la vista de estos datos, el departamento consideró conveniente valorar realmente el impacto económico de esta medida en las economías familiares. Para ello, a instancia suya, el departamento de Economía realizó un cruce de datos sobre 17.017 solicitantes con los datos de la renta de su unidad familiar. La conclusión fue que la ayuda de los 100 ó 150 euros mensuales es significativa y puede incidir de algún modo en el nivel de conciliación de la vida laboral y familiar cuando supera un 5% de la base imponible familiar en el IRPF.

Tres millones de euros

Esto ha hecho que el tope de renta se haya situado para la actual convocatoria en 28.000 euros. El presupuesto previsto para estas ayudas asciende a 3.062.157 euros. En 2008, se aprobaron 6.310 solicitudes. De ellas, 2.448 cobraron 150 euros mensuales, y 3.862 recibieron 100 euros. Se ejecutó un gasto de 5.872.921 euros y se quedaron sin ejecutar 1.554.978 euros. Éste último se utilizó para las ayudas por excedencia y la del nacimiento por tercer hijo, que requieren mayor crédito que el que se había presupuestado.

Las ayudas a madres trabajadoras con hijos menores de tres años que se establecen están divididas por tramos. Se conceden 1.800 euros anuales o 150 euros al mes para renta inferior a 18.000 euros, y 1.200 euros anuales o 100 euros por mes para rentas igual o superior a 18.000 euros e inferior a 28.000.

En 2009, el departamento de Asuntos Sociales, ante los resultados de estos estudios y la crisis económica, ha priorizado ampliar recursos y servicios en el área de la conciliación y articular esta ayuda favoreciendo las rentas más bajas y priorizando a las familias más vulnerables porque realmente esas ayudas tienen incidencia en rentas bajas.

Además, se ha mantenido la ayuda por excedencia por cuidado del segundo o posterior hijo, la ayuda por nacimiento del tercer y sucesivo hijo y la ayuda por nacimiento de dos o más hijos en el mismo parto, ya que desde su implantación en el año 2000 han experimentado un incremento del 26,23% a cada preceptor individual.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Dos niños juegan en el parque ante la atenta mirada de su abuelo. ARCHIVO / EFE


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • solo querella saber que como sepoede viver sin nrabajo alquedarse sin trabajo y estar casado con 1 hija lamujer tanpoco trabaja sin casa astar separado te mi famella estre mes medan 400e de ayoda bero esalgo pero como nada 1 casa polemenos algo esde que akido sin trabajo mi vida seaedo abajo que mal sepasa y algonas empresas son ladrones como en mi caso la mala jente mi arobado me fineqito despoes de fermar son 1738euros polomneno mi abra benedo bien pero mochas vises penso aserosas malas pero ledejo todo a mi dios quye el .............achraf
  • Yo quitaría todo tipo de ayudas, y que cada palo se aguente su vela.Al pan, pan y al vino, vino.
  • me parece que esta ayudadebiera desaparecer es la mas injusta junto a los 400 e de zp . si se puede ayudar que sea para todos y segun rentalo demas es injusticia . mi mujer esta en casa sin trabajo y con dos chicos y nadie nos ayuda. Hay que ser un poco serio con esto de las ayuds no se debe despilfarrar el dinero publicomariano
  • Lo que cuesta una guarderia debería darse a las familias y que ellas elijan si cuidarlos directamente, que es lo mejor para los niños, o gastarlo en guarderías. Eso es lo más justo, dineros directos por hijos. Contribuyente
  • En mi opinión, la unica manera de lograr que las ayudas a la conciliación no sean "pan para hoy y hambre para mañana " es la creación de una gran red de guarderias publicas que sean realmente economicas , que tengan horarios amplios y que tengan un caracter de permanencia . Estas son las autenticas medidas que tienen impacto en la sociedad.De esta manera todas las familias trabajadoras tendrian un apoyo y no necesitarian 100 euros de ayuda para poder conciliar.I.M.Z
  • Que se dejen de ayudas a madres trabajadoras y apoyen la escuela infantil pública (en vez de subir las tarifas e igualarlas con las guarderías privadas, que es lo que hicieron en 2007). Eso sí sería una ayuda a las madres y a los padres. Escuela infantil pública gratuita
  • La cosa es quejaros, yo tengo un hijo de diez años y no recibi la ayuda en su dia, la mitad de mi sueldo en guarderia y la otra mitad en pañales, leche etc.. y con la ayuda de los libros lo mismo lo ponen en 4º de primaria y vaya mi hijo en 5º pues eso, dejar de quejaros. Que yo no he tenido al hijo contando con las ayudas que dan sino con todo lo que tengo yo a mi alcance mara mantenerlo y por algo sera que no me he arriesgado a tener mas.Ciudadan@
  • Lo de la encuesta no tiene ni pies ni cabeza. Menos ayudas universales, que tener un tele de pantalla plana no es ninguna necesidad, pero sí las guarderías, -privadas, claro-, que tenemos que pagar para poder seguir obligadas a trabajar. A ver si desde Asuntos Sociales reflexionan un poco sobre la economía familiar y los ingresos necesarios para afrontar los gastos del día a día. ana
  • los gobiernos ya sabemos para que están,para jodernos todo lo que pueden,y para forrarse ellos, eso esta demostrado,yo hace mucho tiempo que no voto nadie ,total me van a joder igual, pero sin mi votolo de simpre
  • Esto comoi siempre favorece la economia sumergida, a los que no declaran todo lo que ganan los demás ajo y agua.Una vez más
  • me acaban de despedir embarazada de 4 meses... cuando nazca mi hijo no voy a tener trabajo... porque quién me va a coger hasta dentro de 1 año??? nadie!!! y encima no tengo derecho a las ayudas??? de qúe voy a vivir??? INJUSTICIA!!!!!!!!!!!yo
  • Como estas ayudas según las encuestas no solucionan mucho, al cerebro pensante del departamento de bienestar social se le ocurre que en lugar de mejorarlas y ampliar la ayuda, la solución es eliminarlas. Bien por el cerebro porque te has cubierto de gloria.Cogito ergo sum
  • departamento de Asuntos Sociales...jajaja Que quieren nuestros políticos....que nos quedemos delante de las TV subencionadas y que no tengamos mas hijos. MUY MAL
  • Nosotros vamos a ser padres y nos animó contar con esta ayuda. ¿Ahora qué hacemos? Por supuesto que queremos tener a nuestro hijo de todas formas, pero las cuentas estaban muy ajustadas y esos 100 euros nos daban un desahogo que ya no tenemos.¿Y AHORA QUÉ?
  • MADRE DE FAMILIA NUMEROSA EXCLUIDA, estoy totalmente de acuerdo contigo. A mí tampoco me han hecho la encuesta. Y a los que sí se la han hecho, menuda pifia han cometido con sus respuestas si les sirven a los políticos como coartada para este RECORTE SOCIAL. 100 euros al mes a una familia que gane 1.700 euros al mes, con hijos e hipoteca, le suponen muchísimo.PENOSA CONSEJERA DE ASUNTOS ¿SOCIALES?
  • Vergonzoso. ¿28.000 euros brutos? Eso son menos de 1.700 euros al mes netos. ¿Qué familia con hijos puede vivir dignamente con semejante miseria? Me parece bien que se ayude a quien menos tiene, pero no a costa de los de siempre, las clases medias. En el resto de España no se aplica ese tope. Ya empezamos con los recortes sociales.UPN-CDN FATAL
  • POSDATA, PERO MENOSPRECIAR A LAS MUJERES Y APOYAR LA VENTA DE TELES....ALGUIEN SE EQUIVOCA....EN EL BOLSILLO....DONDE A LA GENTE MÁS LE ESTÁ DOLIENDO.CUIDADO CON TENER MÁS FAMILIA QUE EL AÑO QUE VIENE IGUAL QUITAN OTRAS AYUDASSS!!!! OJO!!!ESTO GENERA DESCONFIANZA Y NO DEBERÍA SER ASÍ.ME ALEGRA VER QUE REACCIONAMOS, HACE FALTA QUE LO HAGAN LOS QUE LO TIENEN QUE HACER.Silvia Castiella 2
  • Esto es vergonzoso, yo también soy autónoma como Diana. Entre mi marido y yo pasamos de los 28000 pero no por mucho. Tengo que pagar la cuota de autónomos y en mi caso la guardería es privada por no haber conseguido plaza en pública y pago 340 eurazos todos los meses, y encima estos desgraciados nos deniegan esta ayuda, que no es mucho pero algo es algo, por lo menos para unos pañales y algo de comida no viene mal. Después se quejarán de la baja de la natalidad, entre lo difícil que es conciliar la vida familiar con el trabajo y que encima no te ayudan si no que te echan la mano al cuello...en fin.Beet
  • Contestación al que escribió....A más ayudas, más quejas ...El caso es quejarse.Se ve que no vas bien de matemáticas. La ayuda ha sido reducida y por eso hay más quejas. Relación invesamente proporcional. Creo que eres de los que no critica al Gobierno ni cuando a todas luces hace algo muy poco ético y excusándose en una encuesta fantasma y probablemente manipulada. No se si mada Sans o Barcina ahora. A tiempo están de arreglarlo si les da la gana. Críticas muy merecidas por meter mano en el bolsillo de las familias de a pie. En esta crisis deberían demostrar que están al lado de las familias en sus necesidades básicas y como dicen en vez de recortar ayudas a las madres trabajadoras (como yo) deberían apliarlas también a las que no trabajan, que gracias a ellas también funciona el país.REPITO, SUSPENSO AL GOBIERNO EN ESTA MEDIDA, SE MERECE CRÍTICAS DE TODOS LOS SIGNOS.LE INVITO A RECAPACITAR. Silvia Castiella
  • Hay muchas familias que quieren invertir en Familia, se ocupan directamente de sus hijos y de sus ancianos y desde el departamento de Asuntos Sociales se las olvida. Mujeres muy "preparadas" decidimos que es mejor invertir en futuros ciudadanos con dedicación continua, que no sólo hay que parir sino también educar y cuidar amorosamente, intentamos hacerlo profesionalmente con dedicación exclusiva. !Viva la libertad!. A igualdad de trabajo igualdad de trato.María
  • Pero no os preocupéis, que volveremos a aumentar las ayudas para cambiaros las teles viejas por unas nuevecicas, y ademas en la economía se ven "síntomas incipientes" de recuperación. Sí, sí...Mari Tere de la Vega
  • PRESTACION UNIVERSAL por hijo a cargo? no creo que sea justo dar el mismo dinero de ayuda a una madre que gana 28000 euros, que a una que gana el doble no?casos particulares
  • PERO IMAGINO QUE CON ESTAS RENTAS HABRÁ POCAS QUE LO PUEDAN PERCIBIR. PORQUE CREO QUE CON DOS SUELDOS MEDIOS YA TE PASAS DE DICHOS BAREMOS. MENOS PARA TV. Y MAS PARA LAS GUARDERIAS PUBLICAS QUE EN MI CASO PAGO 248 ERUO. POR 4 HORAS. GOBIERNO:NO ESTAMOS PARA TIRAR EL DINERO CON TV.vergüenza de gobierno
  • Tengo 2 niñas pequeñas, por las que NO voy a percibir ayuda. NO tengo derecho a guardería pública porque en estos 3 años ha coincidido que uno de los 2 hemos estado en paro cuando hemos hecho la solicitud. Cuando hemos tenido la suerte de encontrar empleo, NO teníamos donde dejar a las niñas. Todo facilidades para conciliar la vida laboral, ¿verdad?VERGONZOSO
  • Para Javi y Danielo esta ayuda está exenta de la declaración de la renta. Para muy mal muy mal, el importe no es bruto, es el bruto menos la seguridad social que no salen 800 pero la verdad es que poco mas. Está claro porque la han reducido, nada de encuestas absurdas, la crisis está detrás, eso mismo me dijeron a mí en el Gobierno de Navarra. Y lo peor de todo, perjudicadas las familias y no precisamente las ricas, que a mí me parece muy bien la ayuda sea progresiva en renta, pero para hacerlo bien que sea progresiva de verdad, y que como dicen por ahí, también sea progresiva la ayuda para comprar teles, que siiii que lo hacen para fomentar el consumo, pero hay otros metodos. Esperemos al año que viene que dicen será más duro que este, seguro que recortan más. ESo sí seguir votando a los de siempre.madre sin ayuda pero con hijos

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual