El lehendakari en funciones celebró la última reunión de su gabinete sin aclarar su futuro político
El lehendakari en funciones, Juan José Ibarretxe, cerró ayer su último consejo de gobierno destacando las virtudes de su fracasado plan Ibarretxe y de la ley de consulta sobre el futuro del País Vasco que anuló el Tribunal Constitucional.
Ibarretxe presidió ayer el último consejo del Gobierno Vasco en funciones, antes de que el próximo martes se celebre la sesión de investidura del nuevo lehendakari, el socialista Patxi López.
Tras el consejo, Ibarretxe compareció acompañado de los miembros del llamado Consejo Político, Joseba Azkarraga (EA) y Javier Madrazo (EB), sus dos socios de gobierno, a los que abrazó tras agradecerles su colaboración en el tripartito.
El lehendakari en funciones destacó de la legislatura pasada el estatuto político y la ley de consulta, dos iniciativas que calificó de "hitos democráticos que ahí quedan" sobre los que "en algún momento habrá que edificar las soluciones en este país".
Ibarretxe no quiso desvelar su futuro, ni siquiera si va presentar su candidatura en la sesión de investidura del martes para competir con la de Patxi López. "Cada momento tiene su afán", señaló Ibarretxe al ser preguntado por este asunto, para añadir que "quién sabe si EA o EB presentarán sus candidaturas a lehendakari".
"Un pueblo pequeñito"
Insistió en que el Gobierno Vasco saliente está orgulloso de "haber pensado en el país y de haber defendido la identidad vasca y el derecho a decidir de la sociedad para vivir mejor". También dijo que está orgulloso de haber "cuidado a las personas de este país y su calidad de vida".
"Hemos levantado el dedo en este mundo globalizado para decir que aquí hay un pueblo pequeñito con su cultura y su lengua que tiene que ir tomando decisiones para mejorar nuestra calidad de vida", subrayó. Ibarretxe indicó que una de las diferencias entre el anterior Ejecutivo y el que dirigirá Patxi López es que "así como nosotros respetamos el derecho a decidir, el PP y el PSE no lo hacen".
En cuanto a las amenazas de ETA contra el futuro Ejecutivo vasco socialista, el lehendakari señaló que el Gobierno autonómico en funciones ha tenido una "conexión absolutamente cercana con el PSE y otros partidos en materia de seguridad antes y después del comunicado".
"Hablamos con todas las formaciones políticas porque la amenaza de ETA con este Gobierno y con todos los gobiernos no es nueva", opinó.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
En la despedida. EFE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual