x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLIDEPORTIVO

Ramzi, campeón de CERA

El medallista de oro de 1.500, dos ciclistas, dos atletas y una haltera, positivos en Pekín

Actualizada Jueves, 30 de abril de 2009 - 04:00 h.
  • COLPISA. PARÍS.

El campeón olímpico de 1.500 metros en los Juegos de Pekín, el marroquí nacionalizado bahreiní Rashid Ramzi, se encuentra entre los seis deportistas que han dado positivo por CERA, la EPO de tercera generación, durante la revisión de muestras de sangre efectuada por el Comité Olímpico Internacional (COI) tras la competición.

Ramzi se sometió a ocho controles antidopaje antes y durante los Juegos Olímpicos y todos ellos fueron negativos, según aseguró ayer el presidente del Comité Olímpico de Bahrein. En caso de confirmarse el positivo de Ramzi en el contraanálisis, Ramzi será descalificado y perderá su medalla de oro, con lo que el título de los 1.500 será para el keniata Asbel Kiprop.

"Felicito al COI porque ha pillado a un tramposo. Ramzi es uno de los que ha estado ganando medallas en Juegos y Mundiales de una manera muy sospechosa, sin aparecer por ningún sitio, sin participar antes en las carreras, seguramente para que no le pillaran. Siempre habíamos sospechado de él, porque lo suyo no era normal", declaró el español Juan Carlos Higuero, que pasaría a ser cuarto.

Además de Ramzi, también han sido "cazados" con CERA tras la disputa de los Juegos el ciclista italiano Davide Rebellin, subcampeón olímpico en ruta en Pekín; el corredor alemán reincidente Stefan Schumacher, que ya dio positivo por la misma sustancia en el pasado Tour de Francia; la atleta griega Athanasia Tsoumeleka, campeona olímpica de 20 kilómetros marcha en Atenas 2004; la croata Vanja Perisic, especialista en 800 metros; y la haltera dominicana Yudelquis Contreras, campeona panamericana en 2007 en la categoría de menos de 53 kilos y quinta en Pekín.

CERA e insulina

Con los seis nuevos casos, el total de positivos en Pekín asciende ya a 22, seis de ellos en caballos y el único de ellos el de la ciclista Maribel Moreno. El COI ya anunció el pasado año que revisaría casi 1.000 muestras de los controles antidopaje realizados en Pekín, en busca de EPO de tipo CERA, y también de insulina, y su última remesa se ha centrado en las pruebas de resistencia.

"Los nuevos análisis de las muestras tomadas en los Juegos Olímpicos de Pekín significan un claro mensaje a los tramposos, en cuanto a que nunca podrán evitar la detección. La gran mayoría de los atletas no buscan ventajas ilícitas", advirtió el martes el presidente de la Comisión Médica del COI, Arne Ljungqvist.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Rashid Ramzi. REUTERS


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual