x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Firmado un convenio para promover la salud en la práctica del ciclismo

Entre las actividades que se desarrollarán en los meses de mayo y junio, destaca la organización de mesas redondas con "reconocidos médicos"

Actualizada Jueves, 30 de abril de 2009 - 14:33 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

La Fundación del Colegio de Médicos de Navarra y La Federación Navarra de Ciclismo han firmado hoy un convenio de colaboración para promover la formación y la información de la salud entre los aficionados a la práctica de éste deporte. La presidenta del Colegio de Médicos de Navarra, María Teresa Fortún, ha resaltado en conferencia de prensa "la importancia" de este convenio, enmarcado dentro de lo que el Colegio considera "educación sanitaria como una herramienta de desarrollo social e innovación".

Esta rúbrica "a la vez quiere y debe ser una expresión de nuestro compromiso en desempeñar un papel referente en materia sanitaria, aportando nuestra colaboración a todas las entidades y asociaciones con los mismos objetivos", ha dicho.

Asimismo, Fortún ha apuntado su deseo de que la sede del Colegio que preside sea "punto de reunión para el intercambio, la sensibilización y la educación sanitaria para la población navarra".

Entre las actividades de divulgación que se desarrollarán en los meses de mayo y junio, ha destacado la organización de mesas redondas con "reconocidos médicos" pertenecientes a las distintas sociedades científicas con sede en el Colegio de Médicos y que "van a aportar su experiencia y buen saber" .

La presidenta se ha mostrado convencida de que "la práctica del deporte constituye y contribuye a desarrollar hábitos de vida saludable".

Así, este convenio pretende que esta actividad ciclista sea realizada de una forma adecuada, mediante información sobre su práctica, "las formas de alimentación más idóneas" y "las maneras de recuperarse después de realizar un esfuerzo", así como facilitar "las nociones básicas de las lesiones que se puedan producir".

"La finalidad es que todas las personas que practiquen el ciclismo, en las diferentes modalidades o edades, lo realicen de forma adecuada para evitar los problemas que una actividad mal orientada puede desencadenar en su salud".

Por su parte, el presidente de la Federación Navarra de Ciclismo, José Félix Santesteban, ha incidido en el deporte como fuente de transmisión de valores y en el caso del ciclismo "valores formativos en grado superlativo" al fomentar el sacrificio, el trabajo en equipo y la constancia, el respeto al rival y al medio ambiente.

"El deporte del pedal nos invita a menudo a imitar a nuestros ídolos" y más al ver que un uso asiduo de la bicicleta permite una "rápida" progresión de la forma física, ha dicho, y ha añadido que al mismo tiempo "nos amoldamos mejor al medio, psíquicamente nos encontramos más estables y somos más conscientes de nuestras posibilidades de afrontar nuevos retos".

Santesteban ha apuntado que esa "facilidad de progresión" que se experimenta al practicar este deporte "conlleva el peligro de no saber distinguir entre un ciclismo deportivo recreativo y uno de competición", por lo que "es frecuente encontrar frustraciones y lesiones por abuso de desarrollos y recorridos de gran dureza".

Ante esto ha considerado necesario "orientar a la sociedad en general sobre la importancia de un entrenamiento adecuado para afrontar un reto importante", para que "el paseo en bicicleta sea pleno en satisfacción".

Asimismo ha apuntado que la práctica de este deporte en equipo es "gratificante y recomendable" y, en relación a esta afirmación, ha indicado que el pelotón ciclista no competitivo aumenta entre la población.

Santesteban ha comunicado que el número de licencias refleja el incremento, ya que de las 1.575 tramitadas a día de hoy, 824 corresponden a cicloturistas frente a las 760 del mismo periodo del año pasado y a las 654 del 2007, mientras que en el ámbito de la competición son 701 las licencias, "dato que sigue estable desde el 2007, aunque con pequeñas fluctuaciones".

Por su parte, el presidente de la Asociación Navarra de Medicina del Deporte, Felix Ceberio, se ha mostrado "encantado" por que "por fin alguien se haya decido a tomar en serio el tema de la formación, información y prevención en salud en un deporte más de ocio que de federación" y ha declarado que "ojalá otras federaciones copien" esta iniciativa.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual