Un niño mexicano de 23 meses se convirtió ayer en la primera víctima mortal del virus AH1N1 de la gripe porcina en Estados Unidos. Sus padres cruzaron la frontera hacia Texas en busca de un tratamiento que no pudo salvarle. Mientras, el brote epidémico siguió su expansión sin dar muestras de debilitamiento. Según el balance de la Organización Mundial de al Salud (OMS), se sabe con certeza de 114 casos confirmados, aunque pueden ser muchos más. De ellos, siete mortales fuera de toda duda en México, y el del bebé mexicano fallecido en Texas.
Los datos restringidos de la OMS computan sólo los casos certificados científicamente, pero las notificaciones de los países se suceden hora a hora y desbordan con mucho las cifras del organismo. En Estados Unidos sus autoridades sanitarias admiten 91 casos muy probables de gripe porcina en 10 estados. En Europa, España, con diez contagios seguros, es el país más afectado, junto con el Reino Unido (5), Alemania (3) y Austria (1). "Está claro que el virus se expande y no tenemos ninguna señal de disminución" en su propagación, señaló el número dos de la OMS, Keiji Fukuda.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual