x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El Gobierno eleva a 13 los casos confirmados de gripe porcina en España

La ministra Trinidad Jiménez dijo que no se han conocido nuevos contagios indirectos

Actualizada Jueves, 30 de abril de 2009 - 16:12 h.
  • AGENCIAS. Luxemburgo

El número de casos confirmados de gripe porcina en España asciende a 13 personas, y el de posibles contagios bajo observación se eleva a 84, según ha dicho hoy la ministra española de Sanidad, Trinidad Jiménez. La ministra añadió que "no se tiene conocimiento de si se ha producido algún contagio indirecto más", a su llegada al Consejo extraordinario de Sanidad que los Veintisiete celebran hoy en Luxemburgo para coordinar sus medidas destinadas a hacer frente a la gripe porcina.

Por ahora, el contagio en territorio español de una persona que no había viajado a México anunciado ayer por España es el único de los casos confirmados en la UE que se ha propagado en terreno comunitario.

"Todavía los colegas europeos no nos han informado si éste es el único caso de contagio en Europa", precisó Jiménez, quien también destacó que España "ha tenido desde el principio una actitud de transparencia permanente para que los ciudadanos sepan en todo momento lo que ocurre".

Jiménez elogió la "madurez" y la "calma" con la que ha reaccionado la sociedad española al brote del nuevo virus, tras constatar que "no ha habido avalanchas" hacia los centros de salud y los hospitales.

"La gente sabe que sólo tendría que acudir si ha viajado a México, si ha estado en contacto con alguna persona contagiada o si se tienen los síntomas indicados", comentó.

Sobre la propuesta francesa de suspender los vuelos con destino a México, España considera "que es una medida muy drástica" y que "no sería muy útil en este momento", según dijo Jiménez.

"Una medida de tales características tiene que pensarse un poco más, y tenemos que esperar a ver cómo evoluciona la situación para adoptar una acción que creemos que es muy drástica", declaró.

La titular de Sanidad recordó que también la CE y la presidencia checa "consideran que la medida no es apropiada en este momento".

Jiménez mostró su disposición a discutir con sus colegas europeos "otras acciones que tienen que ver con un mayor control de las fronteras, una mayor prevención y más coordinación".

Para la ministra, lo más importante es "potenciar nuestros sistemas de sanidad y mantener nuestras medidas de control", así como poner en común lo que está haciendo cada país para evitar la expansión del virus.

No obstante, España se opone a la creación de un banco antiviral comunitario, otra de las propuestas que será debatida hoy por los Veintisiete, al considerar que esta medida "no es necesaria en este momento, ya que cada país tiene un número de reservas suficiente para poder actuar según recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS)", dijo Jiménez.

España sí está dispuesta a compartir "todo tipo de información que sea útil para combatir de forma conjunta esta epidemia", subrayó la ministra.

Por último, Jiménez afirmó que la elevación del nivel de alerta sanitaria anunciada ayer por la OMS "es una medida adecuada según la situación que tenemos ahora", y añadió que "si hay casos de contagio en varios países aparte del foco, incluso se puede pensar en el nivel 6".

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Suspender los vuelos a Mejico? Cada uno que vaya a donde quiera, eso sí, suspender LOS QUE VIENEN de Méjico. Igual así se deja de propagar tan rápidamente.Tan listos para unas cosas y tan tontos para otras
  • otro cuento ke nos venden los RICOS no piensan parar hasta ke nos vean atodos en la miseria .y la gente ke muere en accidentes,de hambre .no hay ke fabricar coches ?un navarro
  • Sobre la propuesta francesa de suspender los vuelos con destino a México, España considera "que es una medida muy drástica" y que "no sería muy útil en este momento". Jolines y las noticias que vienen del país es que no salgan de sus casas. uhmm ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿???????????????
  • Si Loli, has dado en la clave: los tratamientos. A cuanto va a ascender el gasto en esos tratamientos? cuantos se van a comprar de modo preventivo? y los que no se usen se pueden devolver? alguien había previsto ese gasto? a alguien se le va a ocurrir cuestionarlo? VENTA SEGURA. Quien gana en toda esta historia?...seguro que, inocentes, creemos que los que sobreviven...no, LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA junto sus compinches los E.E.U.U. Así es la economía jovencitos!Viva México!
  • Lo que está bien claro es que nos estan ocultando algo que no nos pueden decir. Ni a nosotros ni a nuestros gobiernos. La salida de la crisis de algunos paises pasa por reactivar algunas economías. El sistema financiero se tambalea: lo salva la industria armamentística (guerra que me saco de la manga..). Se vuelve a tambalear: lo salva la industria farmacéutica (pandemia que te crió). Ellos van a salir de una u otra manera y nosotros colaboraremos con nuestro dinerito...Viva México!
  • Una médico de un Hospital, ha dicho que es un virus que se puede combatir facilmente como otra gripe. Que los afectad@s están respondiendo bién a los tratamientos...a no ser que haya miles de casos que sea incontrolable la situación.. también pienso que de algo hay que morirse.. Loli
  • Pues cierto, la gente cree que es amarillismo pero yo solo digo, estar atentos y precausión... ójala esto pase pronto... Si ocurrienran más casos lo mejor es no viajar a zonas de riesgo, ahora con este puente....????? me pregunto yo y ya vereis. Confiemos que los pamploneses sean precabidos.Anita
  • Pues me parece muy bien m. Haz lo que te de la gana, pero supongo que tenemos derecho a que no nos mientan.Jacky, supongo que cuando dices no crear alarma te refieres a seguir la doctrina ZP de que la crisis no existe, la pandemia no existe...un mundo feliz. Pues me parece muy bien. Que cada uno haga lo que considere necesario. Pero que no nos mientan.Eneko
  • Chico, Eneko, no acojones a la gente... al fin y al cabo todos nos tenemos que morir de algo no? pues ala, como se suele decir. Si tiene solucion para que preocuparse y si no la tiene ¿para que preocuparse?. Vivimos toda nuestra vida asustados por lo que pueda pasar, prudencia sí, pero tanta alarma....m
  • Y desde cuando el virus se ciñe a una estadística? No crear alarma innecesaria que bastante hay ya, por favor. jacky
  • Estamos ante una situación mucho más grave de lo que se está transmitiendo. La latencia del virus es muy superior a los casos detectados.El estudio de la evolución de una epidemia es una cuestión matemática relacionada con la estadística y las ecuaciones diferenciales mucho más que con la medicina. Con la informamación que se dispone se puede simular la evolución mediante modelos matemáticos y se pueden calcular parámetros representativos del nivel pandemiológico como por ejemplo nivel latente actual (número de incubadores de virus) y factor de transmisión (producto de la movilidad de portadores y la contagiabiliad). Cuando han decretado la alerta 5 es porque quieren actuar rápidamente sobre la transmisión porque el nivel latente es mucho mayor que el que se dice.Estadísticamente es insostenible pretender que 184 personas infectadas y dispersas en un país de la extensión de México y con 100 millones hayan podido contagiar el virus por todo el globo. Eneko

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual