La organización se ha puesto en contacto con los fabricantes de antivirales para evaluar la capacidad de aumentar la producción de los mismos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el nivel 5 de alerta de pandemia por el virus de la gripe porcina, según anunció la directora general del organismo, Margaret Chan. Este nivel indica que la pandemia es "inminente", constató Chan en una declaración leída en la que explica que la decisión de aumentar el nivel de alarma se produce en función de toda la información disponible y las consiguientes consultas a varios expertos. La OMS ya se ha puesto en contacto con los fabricantes de antivirales, con el fin de evaluar la capacidad de aumentar la producción de los mismos.
"La gripe pandémica debe tomarse en serio, precisamente por su capacidad para extenderse rápidamente por cualquier país del mundo", alertó la directora general de la OMS. "El lado positivo es que el mundo está mejor preparado para una pandemia que en cualquier otro momento de la historia", agregó. En este sentido, señaló que será la primera vez en la historia en que una pandemia "podrá seguirse a tiempo real" gracias a los avances y añadió que las medidas de preparación tomadas como precaución para una situación como ésta "fueron una inversión" de la que ahora "nos estamos beneficiando".
De este modo, quiso hacer llegar a la población un mensaje de tranquilidad a pesar de que la OMS ha decidido elevar a 5 --en una escala de 6-- el nivel de alerta. Por ello ha instado a todos los países a activar su plan de preparación ante una pandemia. "los países deben permanecer en un alto nivel de alerta ante brotes inusuales de gripe y neumonía", advirtió. Las medidas esenciales consisten en aumentar la vigilancia, detectar y tratar los casos con rapidez y controlar los contagios en los centros de salud, enumeró.
"Este cambio a una fase mayor de alerta es una señal a los gobiernos, los ministerios de sanidad y otros ministerios, a la industria farmacéutica y a la comunidad empresarial de que hay que tomar ciertas acciones con urgencia y de que hay que acelerar la marcha", destacó. Y es que, Chan explicó que el virus de la gripe se le caracteriza por la rapidez con la que muta y por su comportamiento impredecible.
Contacto con las farmacéuticas
Al respecto, Chan aseguró haberse puesto en contacto con las empresas farmacéuticas, fabricantes de antivirales, para evaluar la capacidad de aumentar la producción de los mismos, así como con fabricantes de vacunas que puedan contribuirá fabricar una vacuna para la gripe porcina. Del mismo modo ha solicitado a varios organismos internacionales, como el Banco Mundial, y a países donantes, que movilicen parte de sus recursos con este fin.
La responsable de la OMS apuntó que la enfermedad puede manifestarse de forma leve o grave. Aludiendo a experiencias anteriores, dijo que la gripe puede manifestar de forma leve en los países desarrollados y de forma más grave, con más muertes, en los países en vías de desarrollo.
Al término de su declaración ante los medios, Chan recomendó tomar precauciones a nivel individual, como estar vigilante y evitar apretones de mano y abrazos, así como no viajar, aunque reiteró que la OMS no considera adecuado cerrar las fronteras. Por último recordó que no existe riesgo de contagio por la ingestión de carne de cerdo.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual