Todos consideran que la vía actual es un "muro" para el desarrollo y el ayuntamiento encargará un estudio de alternativas
Los grupos municipales del Ayuntamiento de Tudela harán frente común para aprovechar la llegada del Tren de Alta Velocidad para que desaparezca la vía del ferrocarril actual, que atraviesa parte del casco urbano en superficie haciendo de "muro" al desarrollo urbano de la ciudad.
A partir de ahí, hay dos posturas diferenciadas. Por un lado, UPN, que gobierna con mayoría absoluta, se inclina por la opción de sacar la vía de la ciudad haciendo una variante por el extrarradio del casco urbano, lo que implicaría sacar también la estación de la ciudad.
Por su parte, PSN, NaBai y el concejal no adscrito Mariano Cerezo prefieren mantener el trazado actual, aunque soterrando la vía, de forma que se eliminaría esa barrera y la estación continuaría estando en el centro. Estas posturas se concretarán cuando estén listos los resultados del estudio de alternativas que tiene previsto encargar el ayuntamiento y para lo que ha reservado 130.000 euros.
La decisión definitiva la tomarán entre las tres administraciones implicadas -ministerio de Fomento, Gobierno foral y ayuntamiento-. Fomento ya ha licitado el estudio de alternativas del TAV a su paso por Tudela, con un coste de 700.000 euros y dos años de plazo de ejecución. El ministerio ya realizó en 2003 el estudio informativo del tramo Zaragoza-Castejón y se inclinó por mantener las vías actuales en Tudela, pero no descartó la variante, siempre que Gobierno foral y ayuntamiento se hicieran cargo del sobre coste, valorado entonces en 37,4 millones de euros.
La postura de los grupos
El alcalde, Luis Casado (UPN), explicó las razones que llevan a su grupo a optar por sacar las vías y la estación de Tudela. "Liberaríamos a la ciudad de la vía, que ahoga la conexión con el Ebro; el terreno que quede libre puede servir para hacer una calle paralela a la avenida de Zaragoza y agilizar el tráfico; liberamos a la ciudad del tráfico que genera la estación; se podría hacer una estación conjunta de viajeros y mercancías que en el centro no es posible; y evitaríamos el tráfico importante de mercancías peligrosas de la línea Barcelona-Bilbao", explicó, al tiempo que aseguró que esta decisión influirá "en los próximos 100 años y será decisiva para el desarrollo de la ciudad".
Sobre la opción de soterrar las vías, Casado dijo no estar cerrado "a nada", pero quiso dejar claro que lo más importante es que el TAV pare en Tudela, algo que todos, incluido él mismo, da "por hecho". "No podemos calcular el beneficio económico que puede suponer para la ciudad", indicó.
El portavoz socialista, Manuel Campillo, también defiende que desaparezcan las vías actuales, aunque soterrándolas para mantener la estación en el centro. "Es irrenunciable que desaparezca la actual vía en superficie. Tener el espacio que ocupa la vía para calles, equipamientos, acercarnos al Ebro... Es clave y decisivo, un momento histórico para la ciudad, porque si no nos quedaremos un siglo más con la barrera de las vías", expuso.
Para Campillo, mantener la estación en el centro serviría para "dinamizar mucho más la ciudad". También añadió que, si no se puede soterrar, sería mejor hacer una variante y sacar la vía fuera de la ciudad que mantenerla como está.
Por su parte, Milagros Rubio (NaBai) también apuesta como única opción por el soterramiento para mantener la estación intermodal donde está. Pero, al hilo de este tema, quiso dejar claro que su grupo defiende que pare el TAV en Tudela, pero que, sobre todo, quiere una red ferroviaria completa para los usuarios. "Hay que poner el acento en el tren que coge cada día la gente, en una buena red de regionales y Alvias, porque ahora hay Alvias que no paran en Tudela", dijo.
El edil no adscrito Mariano Cerezo coincide en optar por soterrar la vía, aunque dijo que no es su única opción, siempre que la vía actual desaparezca. "Soterrar puede ser más caro, pero ¿cuánto va a costar el bucle de Pamplona, o sus accesos o el museo de San Fermín? No se puede decir que vale mucho sólo cuando afecta a Tudela", explicó.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
La vía del tren, en la imagen, cruza parte del casco urbano. NURIA G. LANDA
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual