x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLITICA

Sunsundegui y CAF de Alsasua recibirán 80 millones por 23 trenes de nuevo diseño

La firma alsasuarra participa en una UTE en la fabricación del tren "más moderno de Europa en vía estrecha"

Actualizada Miércoles, 29 de abril de 2009 - 04:00 h.
  • NATXO GUTIÉRREZ . ALSASUA

La empresa alsasuarra Sunsundegui y su aliada guipuzcoana CAF en una Unión Temporal de Empresas (UTE) para la fabricación de modelos ferroviarios se embolsarán 79,62 millones de euros con el montaje de 23 unidades de motor diesel Serie 2700 para Ferrocarriles de Vía Estrecha (Feve). La suma económica refleja una prolongación de un primer contrato inicial, cuantificado en 44 millones por 12 trenes que deberán estar entregados antes del 31 de diciembre.

Las 11 unidades restantes de Tracción Diésel Hidráulica (UTDH) 2700 se incorporarán a la flota de Feve el próximo año con la ampliación del pedido, que fue desvelado ayer en las instalaciones de Sunsundegui durante la visita de una delegación de la compañía ferroviaria, encabezada por su director general, Amador Robles Tascón. El presidente de la firma, Ángel Villaba, excusó su asistencia al acto de inspección técnica del nuevo modelo por obligaciones en el Ministerio de Fomento para incorporarse al grupo con posterioridad.

Al margen de la inyección económica que se asegurará como partícipe de la UTE adjudicataria, la sección ferroviaria de Sunsundegui, denominada Sunconve, recibirá un impulso por su implicación en la ejecución de un modelo de tren puntero. Se trata, en palabras de Amador Robles, "del tren más moderno de vía métrica en Europa". En términos ferroviarios, el adjetivo métrico equivale a vía estrecha.

Con capacidad para 90 personas y dos vagones comunicados, cuenta" con la más avanzada tecnología actual para unidades diesel y podrá alcanzar los 120 kilómetros por hora", una velocidad que es considerada elevada para las unidades de vía estrecha. En la obtención de esta ventaja influye su diseño aerodinámico, como subrayó Robles en la presentación de ayer en Alsasua.

De sus prestaciones podrán beneficiarse los viajeros de las líneas que gestiona Feve en la cornisa cantábrica, así como Castilla y León, y puede que hasta un tramo de Cartagena.

La seguridad es otro de los aspectos que destacó el director general de Feve del modelo construido, que incorpora en su parte frontal una puerta de evacuación para situaciones de emergencia. La novedad se debe a la adaptación del convoy a las condiciones que presentan algunos tramos de vía Feve, con túneles de estrechas dimensiones.

Personal empleado

Durante la presentación del primer modelo, Amador Robles se refirió a la ocupación media de un centenar de operarios en las labores de montaje de la carrocería, interior y equipos técnicos. De manera concreta, el proyecto procurará empleo este año en los talleres de Sunsundegui a unas 90 personas, según explicó su gerente, Ángel Pozueta. El próximo año este número se reducirá a 45 para completar las 11 unidades proyectadas.

El conjunto del pedido se enmarca dentro de un Plan de Modernización de Material Móvil ideado por Feve, que se propone en el plazo de "dos o dos años y medio" disponer de 67 convoyes con "menos de 4 años de antigüedad". En la actualidad, su parque es de 97 trenes autopropulsados. El plan de modernización implica la venta de algunos de ellos, ya iniciada con países de Latinoamérica.

Los sindicatos mayoritarios de Feve, que ocupa a 2.000 operarios, -UGT, CCOO, CGT y SEMAF-, acudieron al acto de ayer en Alsasua.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

De izquierda a derecha, Juan Carlos Menoyo (director de la división ferroviaria de Sunsundegui), Luis Terradillos (director comercial de CAF), Juan Díez (director adjunto de Feve), Amador Robles (director general de Feve), Ángel Pozueta (gerente de Sunsundegui) y Fernando Arizmendi (director de la UTE CAF-Suncove). N.G.

La Unidad de Tracción Diésel Hidraúlica 2700. N.G.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Será una maravilla, pero estéticamente donde estén los Alstom...Ferroviario

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual