x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
SOCIEDAD

Un 41% de los mayores cree que el mercado no le tiene en cuenta

Piensan que las empresas les ignoran al diseñar productos, según un estudio patrocinado por el grupo Amma

Actualizada Miércoles, 29 de abril de 2009 - 04:00 h.
  • DN . PAMPLONA

Un 41,1% de las personas mayores considera que las empresas no tienen en cuenta sus necesidades y preferencias a la hora de diseñar productos y servicios, según un estudio patrocinado por el Grupo Amma, realizado por el Instituto de Biomecánica de Valencia y premio anual de investigación de la Fundación Edad & Vida.

En la actualidad el 16,6% de la población española tiene 65 o más años y se estima que aumentará hasta el 30,8% en el año 2050, siendo además "un colectivo cada vez más activo y crítico".

El estudio, realizado a partir de encuestas a 618 personas de diferentes zonas de España, con edades entre los 55 y los 97 años, destaca también que "sus criterios de compra están menos sujetos a tendencias de moda y, en cambio, otros como la usabilidad, la funcionalidad y la calidad son básicos para su satisfacción".

Asimismo, "el nivel de ingresos de las personas mayores está aumentando en los últimos años", lo que hace que este colectivo "se plantee la adquisición y el uso de productos y servicios que antes no estaban a su alcance".

El estudio "Los hábitos de compra y consumo de las personas mayores" constata que existe "un margen de mejora importante" en el mercado de los productos y servicios dirigidos a las personas mayores. Según los resultados obtenidos, se proponen actuaciones de mejora de hábitos de consumo, compra y uso de los productos y servicios actuales, y se hacen recomendaciones para el diseño de productos y servicios adecuados a los mayores. Higinio Raventós, presidente de la Fundación Edad & Vida, destacó que "se manifiesta la necesidad de desarrollar iniciativas que se adapten a las características específicas de las personas mayores".

Se ve que, para la población de edad, los criterios prioritarios en la adquisición de productos son "la calidad y el precio". En el caso de los tecnológicos se añaden además los criterios de "utilidad, facilidad de uso y garantía". También se comprueba que a mayor edad, menor conocimiento de los productos tecnológicos en el mercado, por lo que "resulta evidente la necesidad de reorientar la comunicación hacia las prestaciones y utilidades que puedan ofrecer al colectivo de mayores".

El ordenador e Internet son considerados como tecnologías que apoyan sus necesidades de ocio y entretenimiento por encima de sus necesidades de comunicación. Por ejemplo, para entrenar la memoria y el razonamiento. También se asocia el uso del teléfono móvil a seguridad.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual