x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
SOCIEDAD

Diez navarros han recibido tratamiento con antivirales tras volver de México

Ayer se descartó una nueva alerta en Estella de una joven llegada de México y no hay casos sospechosos en Navarra

Actualizada Miércoles, 29 de abril de 2009 - 14:17 h.
  • M.J.E./C.R. . PAMPLONA

Diez navarros están recibiendo tratamiento antiviral (Tamiflu) por prevención tras regresar de México el pasado lunes ya que viajaron con un joven de La Rioja que está ingresado por sospecha de padecer gripe porcina. Se trata de nueve vecinos de Caparroso y uno de Murillo el Fruto y todos deben permanecer en sus domicilios, con visitas restringidas, siguiendo el protocolo que ha establecido Salud, según informó la consejera, María Kutz.

Las diez personas deben tomar una cápsula al día de Tamiflu durante los próximos diez días, utilizar mascarillas, tomarse dos veces al día la temperatura y acudir a Urgencias si presentan fiebre, añadió.

El grupo, encabezado por la alcaldesa Irene Jiménez Iribarren, viajó a Toluca, una localidad hermanada con Caparroso que está situada en el centro del país a unos 60 kilómetros de la capital, para participar en un festival. El resto del grupo estaba formado por la concejala de Cultura, Puri Lapuerta, y varios miembros de la Escuela de Jotas de Caparroso, como la hija de Lapuerta, Begoña Segura, Natalia Araiz, Jesús Azcona, Gloria Franca, Jesús Javier Adrián, Leire Goñi (vecina de Murillo el Fruto) y una menor de 10 años.

Sin casos

Hasta el momento Navarra no tiene ningún caso sospechoso de gripe porcina. Ayer se produjo una nueva alerta epidemiológica en una joven que acudió al Hospital de Estella tras haber viajado a México. Sin embargo, los análisis que se le realizaron preventivamente resultaron negativos.

Según informó María Kutz, la red sanitaria sigue en estado de "vigilancia extrema". La consejera recalcó que el escenario actual es "muy cambiante", de ahí la alerta y las medidas preventivas que se están tomando.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Jesús Azcona Celigueta junto a su esposa María Jesús Pereda Martínez, dos de los tratados, en el salón de su casa de Caparroso.

Jesús Azcona Celigueta, maestro jubilado, observa la tabla de consejos médicos prescritos por la ATS, ayer, en su domicilio de Caparroso. J.A. GOÑI


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Stereo, por algo se dice en Tudela que si vas a Salou vuelves con "el sobaco moreno" de tanto saludar a otros tudelanos....Casi mejor arriesgarte por esos mundos y cambiar de caras.Mieira
  • Jacky, llevamos mas de 24 horas en nivel 4.debido a que ha aumentado la probabilidad de que se produzca una pandemia y dada la presencia tan extendida del virus la OMS recomienda no cerrar fronteras ni restringir los desplazamientos internacionales. Por si no me crees: https://www.diariodenavarra.es/20090428/culturaysociedad/la-oms-aumenta-4-6-nivel-alerta-causa-gripe-porcina.html?not=2009042808053043&idnot=2009042808053043&dia=20090428&seccion=culturaysociedad&seccion2=culturaysociedad&chnl=40Hablar por hablar
  • Si pasa al nivel 4, las medidas serán aquellas que impidan aglomeraciones, véase, cierre de aeropuertos, centros comerciales, universidades, colegios, hospitales (los enfermos deberán pasar la cuarentena aislados en su casa), etc. Pero como esto supondría un impacto económico importante, en esta época de crisis, se tratará de retrasar esta decisión al máximo. jacky
  • Hemos perdido la sana costumbre a la vez consuetudinaria de ir a Salou. Con lo bien que se está en Salou, donde te encuentras al vecino y a la vecina paseando por la playa, y luego cuando vas a la terraza a comer, ahí está el de Caparroso cantando una jota y los de Tudela con su bota en la silla. Pues nada, la gente tiene que ir a México con lo lejos que está, y después a contarlo, que esa es otra, que te meten cada paliza que si el chile que si los mariachis. Ahora vienen pelmas y contagiados. Por no ir a Salou!!!Stereo
  • Responsabilidad, así ha actuado la Alcaldesa de Caparroso. Sí, eso es lo que ha hecho, llegar de Méjico el viernes 24 y el sábado 25 repartir pan y queso entre una multitud de gente,véase foto del domingo. Ayer le recetaron aislamiento, una medida que está muy bien pero si se hace nada más llegar, no 72horas más tarde.CAPARROSAINO RESPONSABLE
  • Neurona... me temo que preguntas porque la que se ha perdido es la tuya... Por favor, piensa un poco y fíate de la OMS que no ha aconsejado el cierre de fronteras. Primero, el virus ya ha salido de México, con lo que no haces nada ahora, lo mejor es estar alertas y tranquilos, que veo al personal muy alterado desde hace días. Segundo, qué instalaciones pretendes habilitar en un aeropuerto? ten en cuenta la cantidad de gente que vuela al día, quieres alojarlos en las salas de espera, hacinados y en qué condiciones? te recuerdo que el periodo de incubación, por tanto de cuarentena como pides, es de 10 dias, no de media hora...Qué ideas...
  • Sin pensar mucho, ¿por qué no se cierran las fronteras con Mexico? Se habilita instalaciones en los aeropuertos para hacer cuarentena, y no andan moviéndose el virus por todo el mundo. Hay una neurona por ahí?neurona
  • Mi hermana estuvo de viaje de novios en Méjico hace unos 12 AÑOS. Después de ese viaje ha estado en China, Nueva Zelanda, Canadá y Europa. ¿puede haber contagiado a medio mundo? ¿estaré yo contagiado sin saberlo?PSICOSIS MEDIÁTICA
  • Preocupa lo cerca que puede estar la gripe que hace pocos días era un problema en Mexico, y el riesgo ya puede estas a las puertas de nuestra casa. Lo importante es estar concienciados y prevenir, hay una serie de cosas que todos devemos tener en cuenta en este sentido: http://lagripeporcina.blogspot.com/2009/04/medidas-prevencion.html Prevenir todos

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual