Pertenecen a la asociación Atana, en desacuerdo con la ciudad TIC del Garitón de Ripalda propuesta por el Gobierno
Empresarios de 30 pymes del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación vinculadas a Atana, la asociación que les representa en Navarra, están promoviendo un parque tecnológico en el polígono Berroa de Mutilva, situado junto a las instalaciones de Tajonar del Club Atlético Osasuna. Su objetivo es que se empiece a construir a finales de 2009.
Estas 30 firmas, que aglutinan a un total de 800 trabajadores, consideran que esta ubicación respondería mejor a sus necesidades que la Ciudad Tic, propuesta por el Gobierno de Navarra en el Garitón de Ripalda y que será presentada hoy por los consejeros Álvaro Miranda, José María Roig y el Rector de la UPNA, Julio Lafuente.
El parque tecnológico propuesto por Atana ocuparía una superficie de 48.000 m2. La asociación navarra de empresas Tic ya ha mantenido conversaciones con el ayuntamiento de Aranguren, dispuesto a acoger estas instalaciones. Atana quiere que el ejecutivo foral participe en este proyecto y lo financie.
Un proyecto no compartido
A principios de 2008, la directiva de Atana expuso al Gobierno de Navarra la necesidad de crear un parque tecnológico de unos 45.000 m2 que solucionase sus problemas de espacio y que además, resolviera la carencia de unas instalaciones de estas características en Navarra. Todas las comunidades limítrofes aventajan a la Comunidad foral en este sentido. En San Sebastián se encuentra el Parque Tecnológico Zuatzu, en Huesca el Walqa y en Vizcaya, por ejemplo, el de Zamudio. Entonces, el ejecutivo foral anunció la creación de una ciudad Tic de 350.000 m2 en el Garitón de Ripalda, terrenos que pertenecen a la UPNA. Mikel Martínez Liquiniano, el nuevo presidente de Atana, explica que el planteamiento que hace el Gobierno de Navarra sobre la gestión y explotación de la ciudad TIC no les convence: "Nuestras necesidades son más acuciantes. No podemos esperar 4 ó 5 años para que la ciudad TIC esté terminada para empezar a trabajar", señala. Además, también cita entre otros inconvenientes que "el suelo sería público", lo que implicaría pagar un alquiler".
Las 30 empresas ya han financiado un estudio que se encuentra en fase de elaboración para determinar sus necesidades reales, los costes, el modelo de gestión o la forma jurídica más conveniente. Dicho informe lo realiza la consultoría Zabala en colaboración con Arquitectos Asociados. Está previsto que el informe esté acabado en la segunda quincena de junio.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Posible ubicación del parque tecnológico propuesto por las 30 empresas asociadas a Atana. JAVIER SESMA
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual