x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLITICA

Sarkozy reitera en el Congreso el apoyo de Francia frente a ETA

José Bono agradeció la determinación de Sarkozy frente al terrorismo y la unidad de criterios sobre la UE

Actualizada Miércoles, 29 de abril de 2009 - 02:09 h.
  • EFE Y COLPISA. MADRID

El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, aseguró ayer en el Congreso de los Diputados que la democracia no puede "transigir" con los terroristas porque los asesinos "no ven la mano tendida, sino la debilidad".

Sarkozy reiteró el ofrecimiento de su país para ayudar a acabar con ETA, en una sesión solemne ante diputados y senadores en el marco de su visita de Estado a España, e insistió en que "Francia no tiene un doble discurso, sólo tiene un discurso" frente a la amenaza terrorista.

En un discurso que se prolongó durante 45 minutos, Sarkozy se felicitó por que atrás hayan quedado los "enfrentamientos o malentendidos", desde la Guerra de la Independencia hasta las protestas de agricultores franceses para impedir el paso de los camiones españoles.

El mandatario francés anunció en la Cámara la creación de un comité de coordinación estratégica policial entre ambos países, que definió como "un Estado Mayor Común para la Seguridad", para perseguir a "todos los terrorismos" y a otros delitos, como el narcotráfico, el crimen organizado y la inmigración ilegal.

Una valoración

Nicolas Sarkozy valoró que PSOE y PP respondan juntos contra ETA y dejen de lado sus diferencias ideológicas ante este reto común, lo que "el conjunto de Europa aplaude y admira".

Con la presencia de su esposa, Carla Bruni, en la tribuna del hemiciclo, Sarkozy comenzó su discurso rindiendo homenaje al Rey por su "papel decisivo" en el golpe de Estado del 23-F, un hecho que definió como "el último combate entre la democracia y la dictadura" en España.

Sarkozy elogió los "magníficos" logros conseguidos por España desde entonces, construyendo su "propio modelo de democracia" fiel a "su historia, su identidad y su diversidad".

Sin embargo, advirtió que la democracia española "aún tiene un enemigo", llamado ETA, y que contará con Francia para derrotarlo. "Francia, patria de los derechos humanos, perdería su honor si fuese un santuario para los terroristas. Francia quiere combatir a los asesinos", declaró Sarkozy, para añadir que "en una democracia, la batalla de las ideas se libra en las urnas" y que "quienes pretenden ganarla escondiéndose detrás de las bombas, matando a inocentes no son más que unos asesinos y Francia luchará contra ellos hasta acabar con el último".

Como colofón a su discurso en materia antiterrorista, quiso recordar a las víctimas españolas, "una realidad que los franceses no conocen bien".

Nueva etapa

El presidente de Francia no quiso pasar por el Congreso sin referirse a otras cuestiones de actualidad e interés bilateral.

Sarkozy consideró un "deber" que España sea miembro del G-20 y se comprometió a acometer en serio las interconexiones energéticas y de transportes para que los Pirineos dejen de ser una "barrera infranqueable".

En esa línea, garantizó que el AVE entre España y Francia estará en servicio dentro de tres años, cuando será posible viajar entre Barcelona y Lyon en menos de cuatro horas.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

La palabra ‘amigo’ corrió entre Sarkozy y Zapatero.

Congresistas y senadores aplaudieron puestos de pie la intervención de Nicolas Sarkozy en el Congreso. REUTERS

Nicolas Sarkozy firma en el libro del Congreso. REUTERS


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Hace cuatro días apoyaban a las resistencias varias, que se lo pregunten a Miterrand (aunque esté muerto y a tantos otros). Pues no hemos sufrido poco los Españoles en tiempos atrás, para que ahora nos vengan con algodones y refrescos. Comunicaciones dos Irún y La Junquera, eso lo dice todo.Todos no somos pardillos.
  • Hace más de treinta años que Francia tenía que haber actuado contra los santuarios en Francia, empezando por Badinter ministro de justicia. Les ha costado mucho comprender que el país vasco francés se les iva de las manos en un estado jacobino como el francés. Ahora el propio interés va con la mistad y todos contentos! RG
  • Mejor dicho "Francia PERDIÓ su honor cuando FUE sanctario de ETA. Ya era hora....Tontos no Atontados

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual