La cita tendrá lugar en la Cámara Baja el próximo 12 de mayo
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quiere que el debate sobre el estado de la Nación que comenzará en el Congreso el próximo 12 de mayo sirva para evaluar las medidas anticrisis ya puestas en marcha y para plantear nuevas iniciativas que permitan frenar la destrucción de empleo. Con estos presupuestos aborda el Ejecutivo el debate de política general, según la comunicación que ha remitido a la Cámara Baja para solicitar su convocatoria.
Transcurrido lo que considera "tiempo mínimo indispensable" para conocer el impacto de sus medidas contra la crisis, el Gobierno quiere que el debate "sirva para hacer un primer balance objetivo" de su eficacia, así como para ofrecer "nuevas iniciativas", que no concreta, con el fin de frenar el paro y anticipar la recuperación.
Al explicar el origen de los problemas económicos y la situación actual, el Ejecutivo admite que esta "crisis sin precedentes" le obligó a adaptar su programa de legislatura de hace un año a las necesidades derivadas de esa coyuntura.
La crisis, prosigue en su escrito, ha permitido constatar la "solidez" del sistema financiero español, pero también ha puesto en evidencia "algunas debilidades del patrón de crecimiento" en España y ha provocado un "muy fuerte aumento del desempleo".
Precisamente, la lucha contra el paro es a juicio del Ejecutivo el principal reto al que deben dirigirse todos los esfuerzos en los próximos meses, tras haber hecho el "mayor esfuerzo realizado en España desde la Administración" frente a una crisis económica.
Rodríguez Zapatero reafirmará su compromiso de "actualización constante" del diálogo social y de rechazo a cualquier iniciativa que signifique "un avance unilateral de alguno de los interlocutores sociales a costa de los otros".
En este marco, Zapatero apostará por llegar a acuerdos "con las diversas fuerzas políticas", un consenso que también ofrecerá a todos los grupos parlamentarios y a toda la sociedad pensando en la Presidencia española de la UE en el primer semestre de 2010, con el objetivo de convertir ese reto en un "éxito nacional".
Uno de los apartados para el acuerdo serán las reformas estructurales que se compromete a impulsar y que "deben ir mucho más allá de la actual lucha contra la crisis" para dirigirse a abordar la modernización de "numerosos ámbitos fundamentales de la estructura social y administrativa del país".
A modo de ejemplo, menciona la modernización de la Justicia, el nuevo marco regulador de la investigación, el impulso a la lucha contra el cambio climático o la revisión completa de la normativa sobre los distintos sectores del transporte.
Hace el Gobierno ante este debate un balance de los pasos dados en lo que va de legislatura, con especial hincapié en el refuerzo de las políticas sociales, la lucha contra el terrorismo y la "presencia de España en la comunidad internacional".
Y de cara al futuro, reafirma su voluntad de desarrollar la Ley Integral de Igualdad de Trato, la reforma de la Ley del Aborto o la revisión de la Ley de Libertad Religiosa.
Para todos estos objetivos y para impulsar políticas de dinamización económica, Zapatero pedirá en el Parlamento el apoyo de las fuerzas políticas, pero también el de los ayuntamientos y las comunidades autónomas, en este último caso para cerrar el nuevo sistema de financiación autonómica, siempre según la comunicación.
En suma, el Gobierno declara esperar que el debate de los próximos 12 y 13 de mayo "pueda ofrecer a los representantes democráticos la ocasión adecuada para, ante todo, discutir en profundidad" y también para llegar a acuerdos "sobre las respuestas a la grave crisis económica".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual