x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
ÁLVARO MALDONADO VOCALISTA DE LA BISCUIT BOX

"Hubo quien estuvo hasta cuatro horas votándonos"

CON 18.033 VOTOS, LA CANCIÓN "YO NO BAJO, AMIGO MÍO" DE LA BISCUIT BOX HA SIDO LA GANADORA DEL CONCURSO DEL "YO NO BAJO"

Actualizada Miércoles, 29 de abril de 2009 - 03:59 h.
  • MARCOS SÁNCHEZ . PAMPLONA

La Biscuit Box existe como grupo desde septiembre de 2004, aunque la formación actual quedó fijada en mayo del pasado año. Álvaro Maldonado, de 34 años, natural de Caparroso, vecino de Mutilva Baja y farmacéutico, es el vocalista. Otros dos integrantes también son farmacéuticos: el batería, Javier Vera, vecino de Zuasti de 25 años, y el teclista, Rubén Alén, vecino de Acedo de 23. Un ingeniero industrial (el guitarra Ignacio Erro, pamplonés e 25 años) y un ingeniero en telecomunicación (el bajista José Cruz Pérez, Pepe, pamplonés de 26 años) completan el grupo cuya canción, Yo no bajo, amigo mío, ha resultado la ganadora del concurso "Yo no bajo" de Diario de Navarra. El cantante, Álvaro Maldonado, autor del tema, respondía ayer a esta entrevista.

¿Qué supone para La Biscuit Box que su canción haya sido la vencedora?

Ha sido un subidón impresionante. Con lo difícil que está hoy en día la promoción musical... Hace 20 años, si eras bueno y vendías, sonabas en las radios; ahora, si pagas, suenas. Está muy complicado para grupos que no tenemos la solvencia de U2 o Shakira y, como también la situación de la música está muy mal por Internet y porque las discográficas sólo apuestan por caballo ganador, los que hemos nacido tarde musicalmente hablando lo tenemos muy mal. Una oportunidad como ésta es un gran empujón, ya que Diario de Navarra es el medio de difusión más potente que hay en Navarra. A nivel local va a ser una pasada. Desde que el viernes se supo que habíamos ganado, hemos recibido muchísimas de familiares, amigos y medios de comunicación.

¿Han movilizado a mucha gente para obtener votos?

Hemos hecho cuentas y, entre Internet, las agendas de nuestros móviles y correos electrónicos, hemos movilizado del orden de 5.000 personas para obtener votos. Luego, no todo el mundo te vota. Sobre todo, a través de Facebook, Tuenti, MySpace (redes sociales y portales de Internet). Además, he tenido la suerte de haber nacido en Caparroso y vivir en Mutilva Baja. Buzoneé Mutilva diciendo a la gente que era un vecino suyo, el de barbas de la farmacia, que era finalista del concurso y les pedía que, por favor, dedicasen un minuto para votarme.

¿Y en Caparroso?

Me ha dado una alegría impresionante al notar el calor de la gente y ver cómo se ha volcado mi pueblo, Caparroso. Ha sido en plan Gran Hermano u Operación Triunfo. Puse en la farmacia de mi hermana y de mi padre un cartel, y un amigo de Caparroso lo colgó en un foro de la gente del pueblo y se corrió la voz como la pólvora. Toda la gente llevó cupones del Diario a la farmacia y se metió en Internet para votar. Hubo quien me dijo que estuvo hasta cuatro horas votándonos y esto te llena mucho. No sé cómo agradecérselo. Ojalá algún día seamos U2, un grupo solvente, para poder invitar a todos a cenar.

¿Cuánto tiempo les costó hacer la canción?

Hice la letra y la música en una tarde. Yo funciono con mi inspiración. Hay días en los que quiero escribir una canción, me pongo delante de un papel, estoy tres horas y no hay manera, y otros en los que estoy en el coche y tengo que sacar el teléfono móvil para grabarla porque me empieza a salir como un torrente. Fue así, de repente. En menos de dos horas ya estaban hechas la letra y la música, que había que mejorar. Llamé a todo el grupo y quedamos en Artsasia, que es donde ensayamos. Les canté la canción tarareada y la fuimos mejorando, poniéndole cada uno su instrumento y viendo, por ejemplo, dónde se podía poner alguna parada o si era mejor meter el sonido de acordeón en vez de piano o teclado para darle un rollomás de aquí, los arreglos.

¿Son futboleros?

Ignacio Erro no es muy aficionado al fútbol y estaba un poco más al margen en este concurso. Los otros cuatro somos muy de Osasuna. Rubén y Pepe son socios. Además, Javier, Rubén y yo simpatizamos con el Barça y Pepe, con el Real Madrid.

¿Va a permanecer Osasuna en Primera División?

No tengo ninguna duda de que sí. El examen final lo tiene este fin de semana con el Recreativo y la convocatoria de septiembre llegará con el Getafe. Hay que ganar como mínimo uno de estos dos partidos.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual