x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
TOROS/SEVILLA BARQUERITO

Genio y personalidad de Morante

Actualizada Miércoles, 29 de abril de 2009 - 04:00 h.

E L primer pinchazo de la corrida de Juan Pedro Domecq fue puro infortunio. El toro de la alternativa de Antonio Nazaré se quebró tras nueve lances de saludo. Saltó para la alternativa un sobrero. De Juan Pedro. Abultaba el doble que el recién devuelto. Claudicante, desparramado a la salida del primer puyazo, roto tras el segundo. Nazaré anduvo decidido. Una tanda por alto bien pensada. Hubo que acabar en seguida, pidió el toro la hora.

El toro de la devolución de trastos fue más ligero que el de la alternativa. No mejor. Ponce le pegó muchos lances de doma. Sangrado hasta la pezuña, el toro atacó en bruto y por sorpresa tres o cuatro veces; rebrincándose, si no. Y cabeceando. En señal de mansedumbre claudicó en dos remates por abajo. Ponce, sin pestañear, guardó las apariencias. Uno de grada le dedicó dos insultos gratuitos. Y lo cuerdo fue pedir la cuenta y salir del trance.

El tercero no estaba en el tipo habitual de las corridas de Sevilla de Juan Pedro. Corto y bajo, sacudido de carnes. Morante se estiró de salida con seis despaciosos lances exquisitos a la verónica: puro compás, posado asiento, sueltos los brazos. Y un lance de remate y castigo. El toro perdió las manos. Pero ya no más. Iba a ser el toro de la corrida. Por distinto, por difícil, por emocionante. Por venderse caro, adelantar y medir. Con ese toro tan a contraestilo iba Morante también a cuajar entre las rayas una encendida faena tan de valor como de inspiración. En un solo sitio se libró la partida. No parecía toro de los de romper, y no lo hizo. Ni de descolgar, y tampoco. Pero, enganchado por el hocico, acabó tomando la muleta sin puntearla. Corto el viaje. Lo suficiente para que Morante le diera fiesta. Seria la fiesta, porque hubo que consentir mucho antes de gobernar. La paciencia de Morante para tirar del toro tuvo recompensa y contó con el aliento de la gente. Relajado y encajado, caprichoso para improvisar y dibujar, saleroso en los embroques y remates a pies juntos. Torería y donaire en todas las líneas. Soberbia la compostura del final: de frente y a pies juntos, muy ajustado. Se fue de tiempo. Un pinchazo soltando la muleta, otro hondo, un descabello, vuelta al ruedo muy clamorosa.

La segunda mitad de corrida hizo buena a la primera. El cuarto, apenas picado, estaba derrotado antes del primer asalto de Ponce con la muleta. Ponce no torció el gesto. Pero, resignado, no tuvo otra que abreviar. . Como la gente estaba con Morante, se hizo murmullo de los grandes antes de soltarse el quinto, que no era ni mucho ni poco toro, pero estaba desinflado tras la primera vara. El sexto, gordísimo, derribó pero no empujando y fue el único de los seis que en la muleta se echó para atrás. A Pedro Capea brindó Nazaré ese toro imposible con el que estuvo valleroso y digno.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Antonio Nazaré, al tomar la alternativa de manos de Enrique Ponce. EFE


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual