Todo el material sustraído, en una zona próxima a la autovía Pamplona-Logroño, era material de obra
"Somos una localidad tranquila; tanto es así que ni tan siquiera estamos incluidos en el plan de seguridad del cercano Eje del Ebro. Pero esta vez, nos ha tocado a nosotros", comentaba ayer el alcalde de Los Arcos, el regionalista Jerónimo Gómez Ortigosa, sobre los robos que en la misma noche sufrieron tres constructoras en Los Arcos. Un hecho puntual, remarcó el primer edil, pero que tratarán de evitar en el futuro.
"Por eso vamos a pedir tanto a Guardia Civil, que tiene aquí una casa cuartel, como a Policía Foral, que extremen la vigilancia en la zona", añadió sobre el área que se extiende a ambos lados de la autovía Pamplona-Logroño y donde operaban las tres firmas perjudicadas, que han denunciado los hechos en Guardia Civil.
Los robos se produjeron la madrugada del sábado al domingo y afectaron a Elcarte, Samaniego e Iruña. La primera constructora, que trabaja en la localidad desde hace ocho meses, se ocupa de la ejecución del polígono comarcal. "Durante este tiempo no hemos tenido ningún tipo de incidente aunque suele ser habitual que en proyectos prolongados siempre sustraigan algo", informaron fuentes de la empresa.
En Elcarte, como en las otras dos, ha desaparecido material de obra. En este caso en concreto, cuatro piezas. "No es que tengan excesivo valor, pero te obligan a reponer las piezas desplazándote hasta nuestra sede", añadieron.
También en Samaniego se echó en falta material de construcción en sus dos campos de acción: el circuito de alta velocidad como en el área de servicio y el hotel a pie de la rotonda de acceso a Los Arcos desde la autovía. "Tampoco en nuestro caso lo sustraído tiene demasiado coste. Es más la extorsión que te hacen al entrar, porque fuerzan la valla y rompen los candados y los cristales", informaron desde Samaniego. También se trata del primer robo en esta empresa desde que iniciaron los trabajos en Los Arcos hace más de año y medio.
"Zona delicada"
Y la misma coincidencia se repite en la constructora Iruña, integrada dentro de la UTE que ejecuta la fábrica de amortiguadores dentro del polígono industrial. Aquí también se llevaron material de obra e, igualmente, en los ocho meses que llevan trabajando en la zona no habían sufrido ningún robo.
El alcalde de Los Arcos reconoció que la localidad se ha podido convertir en una "zona delicada" por la importante actividad de las promotoras en el lugar. "Estamos cerca de otros sitios donde sí ha habido problemas y, en nuestro caso, se están desarrollando proyectos de envergadura que pueden atraer a ladrones", indicó Jerónimo Gómez Ortigosa sobre estas tres promociones, a las que también se unen otras dentro del casco urbano. "Pero, por suerte, en Los Arcos no hemos sufrido oleadas de robos ni en bajeras ni en domicilios particulares", remarcó el primer edil.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual