Los sindicatos aprecian una "nueva política" en VW para concentrar sus proveedores logísticos con el nuevo modelo
Truck and Wheel Logistics SL (TW), empresa ubicada en el polígono Arazuri-Orkoien ha presentado un ERE de extinción de contratos para despedir a 25 de sus 44 trabajadores, tras perder varios contratos de suministro de piezas que tenía con proveedores del Polo, coincidiendo con el cambio de modelo en la planta de Landaben. El nuevo Polo empezó a fabricarse a fin de marzo y convive con la producción del viejo hasta el 23 mayo.
En concreto, según fuentes sindicales, los clientes que habrían cancelado sus contratos con TW son Borgers, de Mutilva; Faurecia, en Olmedo, y Mecaplast, con plantas en Barcelona y Toledo. Todos ellos fabrican alfombrillas, revestimientos e insonorizantes para el vehículo. Al parecer, el servicio habría sido asumido ahora por FCC Logística (la antigua Logística Navarra), que hace tres semanas ya obtuvo el suministro de las ruedas del Polo que antes hacía TW.
Los trabajadores de TW afectados por los despidos son carretilleros y especialistas de almacén. En la empresa de Arazuri, quedarían 19 personas en plantilla, personal de oficinas y operarios que sirven a otro cliente de la empresa, aunque su principal carga de trabajo dependía de VW-Navarra.
El ERE se presentó el jueves 23 ante la autoridad laboral y la representación sindical, integrada por 3 delegados de UGT, negocia "la mejor indemnización posible" para los afectados y confían en que TW "encuentre algún otro proyecto" que reduzca los despidos. El sindicato también "intentará" que FCC contrate algunos trabajadores despedidos, aunque reconoce que no existe obligación ninguna de subrogarlos (asumir la plantilla de la anterior contrata) ya que ni siquiera comparten el mismo convenio. FCC tiene un pacto de empresa que deriva del convenio del Metal, y TW aplica el convenio de transporte de mercancías.
"Concentración" logística
Se trata de la segunda empresa logística que presenta en la misma semana despidos por haber perdido contratos de proveedores del Polo. El 20 de abril, Logex (Logística Externa SL) presentó un ERE para despedir a sus 16 trabajadores, al perder el contrato de la cristalera Saint Gobain, que fabrica las lunas del Polo, cuyo suministro ha recaído también en FCC. En este caso, la plantilla, representada por un delegado de LAB, exige directamente la subrogación en FCC y ha realizado diversos actos de protesta ante VW-Navarra.
Aunque ni TW, ni Logex, son proveedores contratados directamente por VW, sus sindicatos opinan que esta pérdida de contratos obedece a una "política de concentración de proveedores de VW-Navarra" para ser así menos vulnerable a posibles problemas en el suministro logístico. Citan a FCC y Sip Logistics como las firmas favorecidas por este proceso, aunque la propia VW podría internalizar también algunos trabajos. FCC fue el primer proveedor logístico de la planta de Landaben. Volvería a recuperar así trabajos que perdió en su día por cuestión de precio.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Vista de la nave logística de Truck & Wheel en el polígono Arazuri-Orkoien junto a VW-Navarra. BUXENS
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual