Presenta 37 enmiendas al proyecto del Ejecutivo, en las que reclama un mayor control parlamentario en el sector público empresarial
El PSN quiere "dar la vuelta como un calcetín" a la Corporación Pública Empresarial de Navarra que ha propuesto crear el Gobierno foral para agrupar y reorganizar este sector. El parlamentario socialista Juan José Lizarbe presentó ayer las 37 enmiendas propuestas por su grupo, en las que reclaman un mayor control parlamentario de la corporación y más transparencia.
El PSN plantea que el Parlamento tenga de las empresas públicas "la misma información que tiene el Gobierno de Navarra". Así, defiende que la Cámara foral designe a tres representantes del consejo de administración de esta corporación pública, y dos en cada una de las empresas participadas. Además, ha pedido que el presidente de este holding sea nombrado por el Gobierno a propuesta del Legislativo.
Por otro lado, propone que la nueva corporación agrupe a todas las empresas participadas por el Gobierno, "no sólo el 40%, como plantea el Ejecutivo", destacó Lizarbe.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual