Los socialistas navarros consideran que "ambos colectivos son especialmente vulnerables en esta situación de crisis y merecen una atención con medidas concretas"
El PSN está estudiando la posibilidad de proponer nuevas medidas anticrisis para fomentar el empleo de los jóvenes y de los autónomos, teniendo en cuenta que "ambos colectivos son especialmente vulnerables en esta situación de crisis y merecen una atención con medidas concretas que refuercen la protección social". El secretario general del PSN, Roberto Jiménez, y el portavoz parlamentario, Samuel Caro, mantuvieron esta tarde una reunión de trabajo con una representación de la Junta Directiva del Consejo de la Juventud de Navarra, encabezada por su presidente, David Chivite, para estudiar qué nuevas medidas pueden adoptarse en Navarra en apoyo de los jóvenes.
Además, por la mañana, una delegación del PSN mantuvo otra reunión de trabajo con la UPTA, también con la finalidad de abordar la situación de crisis, para conocer de primera mano las necesidades de los autónomos.
Roberto Jiménez se comprometió a estudiar, "siempre desde el marco de las competencias de la Comunidad foral, las propuestas planteadas por el Consejo Navarro de la Juventud en el sentido de apostar por la agilidad del Servicio Navarro de Empleo, conseguir una mayor integración de las políticas activas de empleo, y mejorar las rentas de inserción y de la protección por desempleo".
El dirigente socialista trasladó a los representantes del Consejo de la Juventud que el PSN impulsa una propuesta en el Parlamento foral para mejorar la Formación Profesional en Navarra "muy en la línea de lo que puede estar proponiendo el Consejo de la Juventud".
Roberto Jiménez reiteró su posición contraria respecto al paquete aprobado por el Gobierno de Navarra de ayudas a la contratación, dado que "no favorecen la creación de empleo estable, suponen una subvención encubierta a los empresarios y no han sido pactadas con los sindicatos". El dirigente socialista afirmó que, "en todo caso, estamos abiertos al diálogo con el Gobierno y los agentes sociales para reconducir esta situación en los próximos días".
En cuanto al encuentro de la mañana, al que asistieron la responsable de UPTA en Navarra, Ainhoa Unzu, y el portavoz parlamentario del PSN, Samuel Caro, ambas partes coincidieron en que "hay que estudiar con detenimiento soluciones a la situación de los más de 50.000 autónomos que existen en nuestra comunidad, con una atención preferente a la situación en la que quedan los trabajadores autónomos que se ven obligados por la falta de venta a cerrar sus negocios, quedando en una situación ruinosa ya que muchos no pueden acceder a prestaciones y encima tienen que hacer frente a las posibles deudas generadas por el funcionamiento del negocio", en palabras de Caro.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual