x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLITICA

El comisario de Multilingüismo de la UE recuerda que España está a la cola en idiomas

El rumano Leonard Orban se mostró contrario a "una lengua franca" y animó al estudio de otros idiomas

Actualizada Martes, 28 de abril de 2009 - 04:00 h.
  • B. ARMENDÁRIZ . PAMPLONA

El aprendizaje de idiomas en España en general y en Navarra en particular no es especialmente bueno. Esta realidad la volvió a sacar ayer a la luz el comisario europeo de Multilingüismo, el rumano Leonard Orban, que visita estos días la Comunidad foral: "España está muy por debajo de otros países comunitarios" , resaltó.

Ante este panorama, Orban habló de la "gran necesidad" del sistema educativo español "de desarrollar las competencias lingüísticas". Pero además de las políticas educativas, el comisario europeo habló de otros aspectos vinculados a los problemas de aprendizaje de idiomas entre los españoles. Uno de ellos pasa por cómo está articulado el ocio, en concreto, el cine y la televisión. "No sólo hay algunas debilidades ligadas al sistema educativo; hay otras razones y una de ellas es que aquí todo el mundo ve películas dobladas. Promover los subtítulos, no sólo en películas sino también en programas de televisión, ayudará, sin duda, al desarrollo de estas habilidades de comunicación", resaltó. Pese a todo, el Orban se mostró confiado en que "la situación será mejor en un futuro cercano".

Más de 60 lenguas minoritaria

El comisario llegó a Navarra desde Cantabria y Galicia, "para identificar y aprender de la realidad de las distintas regiones, y ver cómo mejorar la promoción del aprendizaje de las lenguas", aclaró. En concreto, Orban aplaudió la "diversidad" lingüística y cultural de la Unión Europea, donde conviven 23 idiomas oficiales y más de 60 lenguas minoritarias. "Esta diversidad es un fuerte activo que se debe promocionar y valorar", insistió.

En este sentido, Orban se mostró contrario a "una lengua franca", al hecho de que las sociedades se centren en el aprendizaje de un idioma, en este caso, sobre todo el inglés. "Tenemos una riqueza enorme y deberíamos utilizarla", animó, tanto desde el punto de vista social como profesional, "porque saber más idiomas supone tener más posibilidades de encontrar un mejor trabajo". Por todo ello, se mostró partidario de aprender idiomas no comunitarios, como el chino, el indio, el árabe o el ruso.

Durante su visita a Navarra, el comisario visitó la ikastola San Fermín, donde conoció el proyecto Eleanitz, que desde años aplica el centro y que incluye varias asignaturas en inglés. "Este tipo de métodos, que se centran en las destrezas comunicativas en distintas lenguas, deberían ser desarrollados y difundidos en toda España", sugirió Orban.

En Pamplona, el comisario fue recibido ayer por la alcaldesa Yolanda Barcina; visitó el Parlamento foral de la mano de su presidenta, Elena Torres, la Universidad de Navarra y la UPNA. Junto con el consejero de Educación, Carlos Pérez-Nievas, y el director de Euskarabidea, Xabier Azanza, hoy acudirá al colegio pamplonés Cardenal Ilundáin (de educación bilingüe inglés-castellano), y debatirán el modelo plurilingüe que ha puesto en marcha esta consejería.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Leonard Orban, comisario europeo de Multilingüismo. SESMA


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • En ningun pais del mundo se conocen politicos que vayan en contra de su cultura, sera porque a los nuestros la cultura les da grima????fiel a mi rey
  • Curioso que el señor Orban aplauda esta escuela de modelo D, justo cuando el Gobierno de Navarra quiere hacer desaparecer este modelo de la enseñanza pública. Esto es, quiere hacer desaparecer un modelo en que se ha demostrado que aprenden euskara, castellano e inglés (incluso francés), por un nuevo modelo TIL en que, cuando menos, se va a empeorar el conocimiento del euskara (la lengua más desfavorecida).Miren

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual