x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
CULTURA Y SOCIEDAD

España abre la gripe porcina en Europa

En España hay otros 26 casos sospechosos de haber contraído el virus, todos en personas que habían viajado a México

Actualizada Martes, 28 de abril de 2009 - 04:00 h.
  • COLPISA. MADRID.

Antonio Gil, un vecino de Almansa (Albacete) de 23 años, es, oficialmente, el primer ciudadano europeo aquejado del actual brote de gripe porcina. Se encuentra ingresado y aislado en el centro hospitalario de la localidad, donde se recupera sin problemas.

El suyo es el primer positivo certificado en España y en el continente, antes de que el Reino Unido confirmara horas después dos contagios, mientras se analizan en distintas comunidades autónomas otros 26 casos susceptibles de haber contraído el virus AH1N1, responsable de la epidemia surgida en México. Todos los posibles afectados españoles habían regresado en los últimos días del país del país azteca. Cataluña, con diez casos en estudio, es la región más afectada. También se examina a tres enfermos en Andalucía, y se sospecha de un nuevo caso en Castilla-La Mancha, otro en Aragón, y uno en la Comunidad Valenciana, Madrid, Navarra y País Vasco, respectivamente. Además de los notificados al Ministerio de Sanidad, los servicios de sanidad de varias comunidades más están en alerta ante hipotéticos nuevos casos de influenza porcina.

Antonio Gil, estudiante de Turismo en Valencia, regresó el miércoles de un viaje de estudios a México y el sábado acudió a un centro de salud de Almansa con fiebre y problemas respiratorios. Al comunicar a los facultativos que días antes había estado en México, fue trasladado al Hospital General de Almansa como medida preventiva. Allí permanece ingresado en la Unidad de Medicina Interna, donde está aislado, al igual que un familiar que lo acompaña.

Según el consejero de Salud castellano-manchego, Fernando Lamata, "su estado febril ha remitido y está bien". "De hecho, si no hubiera sido por la circunstancia de que venía de México, no hubiéramos hecho el ingreso porque su estado general es bueno pero se hizo por precaución y se demuestra que fue una decisión acertada".

También permanece ingresada con síntomas parecidos a los de Antonio Gil una vecina de Hellín (Albacete) de 21 años, compañera de estudios en Valencia, que compartió viaje a México con él. La chica acudió en la noche del domingo al Servicio de Urgencias del Hospital Comarcal de Hellín con fiebre alta y dificultades para respirar. Al informar de las circunstancias del viaje quedó ingresada "por prevención y no por las condiciones de gravedad del episodio, que es bastante leve", indicó el consejero.

Información en aeropuertos

Tanto el caso confirmado en Almansa como la más de 25 personas aisladas y bajo vigilancia en Andalucía, Aragón, Cataluña, Valencia, Madrid, País Vasco y Navarra procedían de México, país del que llegan diariamente España al menos cuatro vuelos. El Ministerio de Sanidad distribuye hojas informativas "a los viajeros procedentes de todos los países que con casos confirmados" y reclama a los que llegan tanto de México como de los otros países rellenar un formulario en el que hacen constar su teléfono. Se recabará información de las compañías aéreas, se reforzarán "los equipos médicos de sanidad exterior en los aeropuertos para que puedan dar consejo en los casos necesarios" y se dotará de equipos de protección respiratoria a los vuelos que unen la península y Canarias.

La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, insistió en que el protocolo de actuación es "preciso y seguro" y que cuando aparecen los síntomas "se pone bajo vigilancia y se aísla al paciente". "Ninguna autoridad sanitaria internacional ni Estados Unidos ha tomado una decisión en torno a las fronteras" destacó. Confirmó, con todo, que se estudia la posibilidad de colocar en los aeropuertos arcos o cámaras detectoras capaces de medir la temperatura de los pasajeros que desembarquen de los vuelos procedentes del país centroamericano "con el que tenemos un intercambio intenso". En México más de un centenar de personas ha muerto a causa de este nuevo virus. Aquí la situación "no es de emergencia y sí "de normalidad y de tranquilidad", recalcó Trinidad Jiménez.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Una pasajera y un guardia civil, con mascarillas en la terminal 1 del aeropuerto de Barajas. EFE


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual