El portavoz de UPN, García Adanero, ha señalado que "hay que trabajar para que estas obras se inicien lo antes posible"
Los grupos parlamentarios de Nafarroa Bai, CDN e IUN-NEB, tras calificar como positivo el desbloqueo del convenio para la construcción del Tren de Alta Velocidad, han subrayado el retraso que ha habido al respecto y, además, NaBai e IUN han incidido en la necesidad de que se aclare este proyecto. Por su parte los representantes de UPN y PSN han puesto de manifiesto su satisfacción por los pasos que se han dado para que esta infraestructura sea una realidad.
El acuerdo alcanzado entre el ministerio de Fomento y el Gobierno navarro para desbloquear las obras de construcción de la línea ferroviaria Zaragoza-Castejón-Pamplona ha sido valorado por los portavoces parlamentarios esta mañana en el Parlamento foral.
El portavoz de UPN, Carlos García Adanero, ha subrayado que se ha dado "un paso fundamental" para "la llegada del TAV, que era algo fundamental para el futuro y el progreso de esta comunidad".
García Adanero ha señalado que "hay que trabajar para que estas obras se inicien lo antes posible", ya que "cuanto antes se inicien antes terminarán" y en este sentido ha precisado que los trámites administrativos son largos, pero ya "se está trabajando" al respecto.
En cuanto a la conexión con la "Y vasca", ha dicho que "una de las cuestiones que viene referida es su conexión con la Y vasca. No sé si en el mismo convenio o aparte", ha reconocido, pero "se hará la conexión".
Igualmente ha subrayado la importancia de este acuerdo el portavoz socialista, Samuel Caro, quien ha sostenido que "lo más importante es que se han dado los pasos para que sea una realidad".
Caro ha apuntado que "todo lo demás que se quiera poner en el debate son fuegos de artificio para desvirtuar una infraestructura de estas características".
El portavoz de NaBai, Maiorga Ramírez, ha subrayado que "no deja de llamar la atención lo que ha costado" desbloquear la situación para lograr la firma de un convenio que otras comunidades ya tienen firmado y "de forma más beneficiosa", ha dicho en alusión a la Comunidad Autónoma Vasca, ya que, en su opinión, "todo apunta a que la fórmula deja en una situación peor a Navarra".
Además ha dudado de que el "Gobierno de Navarra tenga el trabajo hecho y tenga una disposición a la altura de las circunstancias" y es que, en su opinión, "Navarra ha estado a la cola en materia de planificación y definición del tren de alta velocidad", a Navarra "le costó muchísimo subirse al tren" y fruto de ello es que "todavía hay muchas incógnitas".
Entre esas incógnitas ha citado las características de esta infraestructura que, a su juicio, es "imprescindible", que sea "un tren de alta prestaciones mixto, si no, no tendría sentido acometer una obra de estas características".
Para el portavoz de CDN, José Andrés Burguete, es "una buena noticia el desbloqueo de las negociaciones que permiten con cargo al convenio económico ejecutar las obras del TAV en Navarra".
Tras apuntar que siempre han defendido que es "una obra clave e imprescindible para el desarrollo social y económico de Navarra, no sólo para ir más rápido a Madrid, sino por el plus de competitividad que va a aportar al tejido empresarial", ha lamentado que "se ha perdido un año y medio de tiempo".
El portavoz de IUN-NEB, Ion Erro, ha señalado que "más allá del incumplimiento temporal del plazo por el presidente del Gobierno de España", es "importante que se produzca el desbloqueo".
No obstante ha recalcado que ese convenio debe "ir unido a un acuerdo político en el que se especifique claramente que el tren de alta velocidad va a servir para la utilización de pasajeros y también de mercancías, así como la conexión con la Y vasca", tras lo que ha recalcado que "estarán vigilantes" para lograr que esos dos objetivos se cumplan.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual