x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Las exportaciones navarras descendieron en febrero un 17,3 por ciento

El saldo comercial tiene en la Comunidad doral un resultado positivo de 173,5 millones de euros

Actualizada Lunes, 27 de abril de 2009 - 13:53 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

Las exportaciones navarras de mercancías alcanzaron en febrero un valor de 462,5 millones de euros, lo que supone una disminución interanual del 17,3 por ciento, frente al descenso del 25,4 por ciento registrado en España. Por su parte, las importaciones en febrero fueron de 289 millones de euros, un 33 por ciento menos que en el mismo mes de 2008. En el conjunto de España las importaciones disminuyen un 26 por ciento.

El saldo comercial tiene en Navarra un resultado positivo de 173,5 millones de euros mientras que en el conjunto de España este valor es negativo (-5.867,5 millones de euros), según informó en un comunicado el Instituto de Estadística de Navarra.

La tasa de cobertura, cociente entre exportaciones e importaciones, se sitúa en Navarra en el 160 por ciento, aumentando 30,5 puntos porcentuales respecto a la de febrero de 2008. En España esta tasa es de 67,9 por ciento, lo que supone un aumento respecto al año anterior de 0,6 puntos porcentuales.

Las exportaciones navarras de mercancías en el mes febrero suponen un 3,7 por ciento del total de exportaciones del conjunto de España, mientras que las importaciones representan un 1,6 por ciento.

Vehículos automóviles es la partida más importante de las exportaciones y registra un volumen de ventas inferior en un 17,7 por ciento al valor del año anterior. Esta disminución se debe principalmente a una caída de las exportaciones de estos productos a Reino Unido (37,8% respecto a 2008). Destaca, sin embargo, un aumento de las ventas de estos artículos a Francia (95,1%).

La disminución de las ventas de las partidas de accesorios y partes de vehículos automóviles (36,5%) y de partes destinadas a motores y generadores eléctricos (49%), junto con vehículos automóviles, son las principales responsables de la disminución de las exportaciones.

Por otra parte, se observa un aumento de las exportaciones de la partida de grupos electrógenos y convertidores rotativos eléctricos (476) y en menor medida de puentes y partes de puentes (50,4%).

Los principales países receptores de las exportaciones navarras son, por orden de cuantía, Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y Bélgica, disminuyendo en todos los casos el importe de las ventas a estos países, excepto en el caso de Bélgica que aumenta un 2,8%.

El principal origen de los productos comprados por Navarra es Alemania, aunque las compras han disminuido un 39% respecto al mismo periodo de 2008.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual