El Gobierno no desaconsejará viajar a México mientras no se reciba una recomendación de la OMS
El Ministerio de Sanidad ha informado hoy de que el joven ingresado en el Hospital de Almansa (Albacete) es el primer caso de gripe porcina en España y la UE y que, pese a que existe otras 28 casos "sospechosos" de contagio, "la situación está controlada". Todos ellos están estables, "responden bien al tratamiento" y ninguno de los casos reviste gravedad, según ha informado en rueda de prensa la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, quien ha insistido en que "la situación está controlada".
También el secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, ha subrayado que esta variante de la gripe "no es mortal, tiene curación y no es grave".
La ministra y los responsables de Sanidad de todas las Comunidades Autónomas se encontraban reunidos a última hora de la tarde para afrontar de manera coordinada la posible aparición de más casos de contagio entre personas que han regresado recientemente de México.
El joven de 23 años ingresado en Almansa (Albacete) que ha dado positivo por la gripe porcina, evoluciona "muy bien" y mantiene una evolución clínica "bastante favorable", han informado las autoridades de Castilla-La Mancha.
Este estudiante, recién regresado de un viaje a México, es el primer caso de gripe porcina en España y Europa.
Según los últimos datos comunicados oficialmente por las comunidades autónomas al Ministerio de Sanidad, en España existen otros 20 pacientes "en estudio" por posible contagio con el virus A/H1N1, diez en Cataluña, tres en Andalucía y dos en Castilla-La Mancha, y uno en Aragón, Valencia, Madrid, País Vasco y Navarra.
Además de estos casos, existen otros los casos "sospechosos" que están siendo analizados por las distintas Comunidades Autónomas.
Al informar de la situación, la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, ha asegurado esta mañana que todos ellos estaban siendo tratados según el protocolo establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que su estado de salud era estable y en ningún caso revestía gravedad.
No obstante, Jiménez ha reconocido que la situación "preocupa a las autoridades sanitarias", por lo que están "vigilantes y alertas".
La ministra también ha recomendado a todas las personas que hayan viajado recientemente a México y EEUU o que hayan estado en contacto con viajeros procedentes de esos países que, en caso de síntomas gripales, acudan a su centro de salud.
Por su parte, el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino (MARM), ha asegurado que no hay "ningún" riesgo de contraer la gripe porcina por el consumo de carne de cerdo ya que el nivel de bioseguridad en España en la especie porcina es "elevadísimo" y "uno de los mejores del mundo".
En cuanto a los vuelos entre España y México, por el momento continúan operando con normalidad aunque algunos viajeros ya han optado por anular su viaje.
De hecho, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha recomendado no viajar a México, excepto en "casos estrictamente necesarios" y ha aconsejado a quienes estén pensando viajar a Estados Unidos que "reflexionen sobre la conveniencia de aplazar sus viajes".
Las organizaciones de consumidores han advertido de que las advertencias de Exteriores no son suficientemente contundentes o explícitas como para que los viajes ya pagados puedan ser anulados sin penalización, hecho que sólo se contempla en casos de "fuerza mayor".
En cuanto a los que sí viajan a México, cabe destacar que los pasajeros vuelan provistos de mascarillas, pero que las azafatas tienen prohibido utilizar guantes para protegerse de una posible contaminación.
Además de las consecuencias sanitarias, la gripe porcina ha afectado a la Bolsa, donde empresas como Sol Meliá, Iberia, Vueling y NH Hoteles ha experimentado notables caídas.
El miedo a una pandemia provocada por la gripe porcina que retrase la recuperación económica también pesaba en el ánimo de los inversores en la bolsa, que ha caído un 1,25%, y en la cotización del petróleo Brent, que bajaba a 49 dólares.
Por contra, la gripe porcina también tendría relación con las subidas en bolsa de empresas alimentarias como Pescanova, según han explicado analistas bursátiles.
También la Asociación de Agencias de Viajes ha señalado que el brote de gripe porcina en México puede afectar "positivamente" a Baleares y Canarias, dado que la Riviera Maya es un destino turístico rival de los dos archipiélagos españoles.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual