Mayor Oreja defiende en la presentación del programa del PP que "no se puede esperar a que escampe sin hacer nada"
PSOE y PP pusieron ayer en marcha la precampaña en España para las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 7 de junio con la crisis económica y la forma de vencerla como tema central en sus respectivos actos de partido.
El líder socialista y presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, intervino en un mitin en el Palacio de Congresos de Madrid para presentar a los candidatos de su partido y su manifiesto electoral.
Zapatero se declaró convencido de que el 7 de junio "habrá una fuerte mayoría parlamentaria progresista" en Europa que, unida a la presencia de Barack Obama en Estados Unidos, permitirá conducir al mundo hacia un orden más justo, igualitario y social.
También dijo que el PSOE liderará la salida de la crisis a través de la solidaridad y la cohesión social, con el mantenimiento y el fortalecimiento de las políticas sociales.
En este contexto, señaló que los votos que obtengan los socialistas en los comicios europeos estarán al servicio "ante todo de la Europa social, de los derechos de los trabajadores, de las políticas sociales" y enfrente de quienes quieren recortar derechos. "El camino para transitar la crisis es un camino social o no será".
El cabeza de lista socialista en esos comicios, Juan Fernando López Aguilar, acusó al PP de ser la derecha "más recalcitrante" de Europa.
Gobierno cuestionado
El Partido Popular, con su cabeza de lista en esas elecciones al frente, Jaime Mayor Oreja, también entró ayer en precampaña con fuertes críticas a la actitud de Rodríguez Zapatero frente a la crisis.
"Que no nos pueda la mentira de pensar que aquí lo que hay que hacer es esperar a que escampe la crisis y llegue la bonanza después de la tormenta sin hacer nada. Eso no va a ser así", señaló.
Mayor Oreja presentó ayer el manifiesto electoral, que será aprobado en el Congreso extraordinario que el Partido Popular Europeo (PPE) celebrará en Varsovia (Polonia) los días 29 y 30 de abril, y que definió como "un manifiesto para la crisis", pensado para los millones de parados en Europa, y especialmente en España, que -dijo- genera más de la mitad del paro europeo.
El documento, que se votará el 30 de abril, recoge las prioridades de los populares europeos para la próxima legislatura europea, divididas en cinco grandes temas: prosperidad, seguridad, lucha contra el cambio climático y el envejecimiento de la población europea, y la posición de Europa en la escena internacional.
Mayor Oreja aseguró que el PPE va a ganar las elecciones en Europa y sostuvo que el único debate existente es cuántos diputados más tendrá que los socialistas.
Según el secretario general del PPE, Antonio López-Isturiz, las últimas encuestas dan a los populares europeos entre 240 y 250 diputados, frente a los 200 ó 210 que otorgan al Partido Socialista Europeo.
Congreso en Varsovia
En el Congreso de Varsovia de la próxima semana, el líder del PP español, Mariano Rajoy, coincidirá con otros destacados dirigentes del PPE, entre ellos la presidenta alemana, Ángela Merkel, el primer ministro francés, Francoise Fillon, el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, y el primer ministro holandés, Jan-Peter Balkenende.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Jaime Mayor Oreja presentó ayer el manifiesto electoral del PP que se debatirá en un congreso en Varsovia. EFE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual