Fernández de la Vega mantuvo una reunión en El Cairo con una treintena de empresarios españoles
La vicepresidenta primera del Gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega, anunció hoy la creación de un comité de negocios en el marco de la ya existente asociación empresarial bilateral, con el fin de reforzar las relaciones comerciales entre los dos países. Fernández de la Vega hizo este anuncio en la reunión que mantuvo en El Cairo con una treintena de empresarios españoles con inversiones en Egipto para conocer sus inquietudes y problemas.
La vicepresidenta elogió la contribución de estos empresarios al desarrollo de España y de Egipto y explicó que su tarea genera riqueza y promueve un marco común para el entendimiento entre los dos países.
"A la vez que hacen empresa, tienden puentes y abren nuevos espacios", añadió Fernández de la Vega, quien se mostró convencida de que los empresarios "certifican la solidez de los pilares de la relación bilateral".
Para esa labor les aseguró que pueden contar con el pleno apoyo del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, y, en ese contexto, anunció que se va a dar un impulso al proyecto de creación de la asociación empresarial hispano-egipcia mediante el lanzamiento de su comité de negocios.
Una cuestión que dijo que trató ayer en su entrevista con el presidente egipcio, Hosni Mubarak, y ante la que las autoridades de ambos países desean que se inicien los trabajos cuanto antes.
Este comité, a su juicio, está llamado a convertirse en un importante foro para favorecer el intercambio entre empresas y entre las dos administraciones para abordar retos comunes.
La vicepresidenta citó otras decisiones del Gobierno español que aseguró que respaldan también la labor de los empresarios en Egipto, como el nuevo Plan África (aprobado el pasado viernes) o una línea de crédito ICO para financiar sus inversiones en condiciones preferentes.
De la misma forma, explicó que el Gobierno español desea poner en marcha de forma inmediata la agencia de fomento de las pequeñas y medianas empresas en el Mediterráneo, organismo planteado en 2006 por iniciativa de España, Francia e Italia para intensificar las relaciones entre países de la cuenca mediterránea.
La vicepresidenta consideró que el margen de crecimiento de las relaciones comerciales bilaterales aún es amplio e invitó a aprovechar la oportunidad que supone Egipto para las empresas españolas "porque no está la cosa para dejar pasar oportunidades de esta naturaleza".
En toda esa tarea de liderazgo insistió en que los empresarios pueden contar con el Gobierno español como aliado.
El embajador español en Egipto, Antonio López, destacó igualmente la labor de los empresarios españoles, que dijo que aportan "tecnología, industria, imaginación y osadía".
Entre la treintena de asistentes a la reunión se encontraban representantes de compañías como Cepsa, Gamesa eólica, Grupo Tragsa, Iberdrola, Iberia, Unión Fenosa y la Agencia EFE.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
De la Vega, junto al primer ministro egipcio, Ahmed Nazif, durante la reunión que ambos mantuvieron este lunes en El Cairo.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual