El selectivo cae arrastrado por el descenso de la mayoría de los valores, en especial el sector turístico
El parqué madrileño cerró la sesión de hoy con una caída del 1,25%, que situó al Ibex 35 en la cota de los 8.777 puntos, arrastrado por el descenso de la mayoría de los valores, en especial el sector turístico, azotado por la crisis porcina, y el sector financiero. El Ibex empezó la sesión con signo negativo y mantuvo la tendencia durante toda la jornada, llegando incluso a caer más de un 2,5%, arrastrado por el temor de los inversores a que la crisis porcina pueda derivar en una pandemia y afectar a la recuperación económica.
Sin embargo, el tono positivo de Wall Street ha permitido al selectivo moderar al cierre el recorte, que ha afectado principalmente a las compañías turítiscas. El mayor descenso fue para Iberia (-6,58%), seguido de Gamesa (-3,43%), Ferrovial (-2,50%), Gas Natural (-2,39%), Mapfre (-2,35%) y Cintra (-2,10%) mientras que en el mercado continuio, Sol Meliá se desplomó un 12,83%.
En el sector de la banca, los recortes los lideró Banco Popular (-1,91%), BBVA (-1,73%), Banesto (-1,13%), Banco Santander (-1,04%), Banco Sabadell (-0,93%) y Bankinter (-0,44%). Telefónica y Repsol YPF, por su parte, se dejaron un 1,34% y un 1,32%, respectivamente.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual