x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
OÉ, OÉ, OÉ | CAMPEONA DE ESPAÑA DE TIRO OLÍMPICO

Itsaso Fagoaga: "Ganar a mi padre es la victoria que mejor me ha sabido"

A pesar de tener tan sólo 19 años, la tiradora olímpica Itsaso Fagoaga guarda en su casa montones de trofeos. Sin embargo, el haber ganado a su padre en el Campeonato de Navarra fue para ella algo especial

Actualizada Lunes, 27 de abril de 2009 - 04:00 h.
  • ASIER GIL . PAMPLONA

Vencer a tu mentor siempre tiene esa atracción especial, pero si aún encima el maestro es tu propio padre, al que le ayudabas a cazar cuando eras pequeño, y le ganas en un deporte en el que resulta raro ver a una mujer con un arma, la emoción tras derrotarle tiene que ser enorme. Eso le ocurrió a la lesakarra Itsaso Fagoaga Echarte, tiradora olímpica de 19 años que venció a su padre Antonio Javier proclamándose campeona de Navarra el 5 de abril.

Además, el día 19 se convirtió en campeona de España.

¿Cómo vivió el pasado Campeonato de España?

Gané en damas y me quedé a un plato de batir el récord de España (66 de 75 platos), que lo tenemos mi hermana Ione y yo, y además hice mi primer pleno en competición, ya que en la primera serie rompí los 25 platos. La victoria se la dedico a Paco Pérez Jiménez, compañero de tiro y que me ha dado un montón de consejos, gracias a los cuales he llegado aquí.

¿Se había planteado batir el récord en ese campeonato?

Como durante el torneo iba camino de hacerlo, me entraron los nervios y al final no pude batirlo, aunque estoy contenta por lo conseguido. El saber en cuánto estaba el récord, porque era mío, me presionó mucho y en la última serie tiré bastante mal.

¿Cómo vio el nivel?

La segunda clasificada rompió diez platos menos que yo. Además, ya desde la primera serie, en la que hice un pleno, vi que iba a ganar fácil, por lo que me centré en el récord.

¿Suele tener esa superioridad?

En el primer campeonato de este año, que fue la Copa del Rey, a las rivales las vi mucho más fuertes porque todo el rato fui segunda, con un plato por debajo, pero al final en la última serie vencí a mi propia presión y conseguí ganar.

¿Tienes alguna otra competición marcada en el calendario?

Tengo una concertación con la selección en mayo y luego tengo en septiembre otra competición nacional, pero espero que me llegue alguna internacional antes.

¿Cómo te fue el pasado año?

Hasta ahora estaba un seleccionador estonio y a las mujeres nos tenía bastante apartadas, por lo que el año pasado no tiré muy bien, ya que andaba muy baja de moral. Hice buenos resultados, pero no los que a mí me hubiese gustado. Este año me veo con más fuerzas porque ahora van a traer a un nuevo seleccionador y veo las cosas más positivas, con más posibilidades de ir mejorando poco a poco.

¿Te gustaría llegar a unos Juegos Olímpicos?

Ésa sería mi ilusión, aunque lo que quiero por ahora es ir mejorando poco a poco y, en un futuro, disputar unos Juegos Olímpicos. En todas las modalidades olímpicas la meta de un deportista es esa. Pero soy joven y no me pongo la meta de ir a Londres 2012, aunque a los de 2016 me gustaría ir. Esa puerta la veo más abierta con el cambio de seleccionador.

Este año también ganaste el Campeonato de Navarra.

Sí, y además en esa competición tuvimos una lucha muy bonita mi padre y yo. En la primera fase le saqué un plato y luego en la segunda jornada empatamos, pero en el desempate le gané yo. Fue la primera vez que gané a mi padre.

¿Cómo le hizo sentir eso?

De todas las competiciones que he ganado hasta ahora, ésa es la que mejor me ha sabido. Además, es con él con quien empecé a cazar y a tirar, y siempre tenemos ese "pique" en casa de ver quién gana.

Su hermana también tiraba.

Sí, pero se retiró por los conflictos con el seleccionador; se le quitaron las ganas. Tira de vez en cuando pero ya no va a las competiciones.

Con una familia tan vinculada al tiro ya se puede...

Sin ella no hubiera llegado hasta donde estoy ahora. Mi hermana empezó ya desde pequeña con mi padre y yo la vi y me gusto mucho, por lo que me animé a empezar. Ahora estoy muy contenta y no me arrepiento de nada.

¿En qué cree que se basa su buena puntería?

Sobre todo agradezco los consejos que me han ido dando durante los años que llevo disparando.

¿Ve algún aspecto en el que debería mejorar?

En lo que tengo que poner más ahínco es en mejorar psicológicamente, es decir, en mantener la concentración y aprender a no venirme abajo, en lograr que la presión no pueda conmigo. Tengo que controlar mejor los nervios porque eso es lo que más nos traiciona en este deporte.

¿Entrena mucho para seguir mejorando?

Como estoy estudiando en Vitoria no puedo dedicarle todo el tiempo que me gustaría. Aún así, suelo ir una vez a la semana a entrenar a la Valdorba. Acostumbro a hacer cuatro series, o sea, cien platos, aunque depende del día. Si estás muy baja de moral, a veces es mejor que no tires porque te puede venir peor.

En su opinión, ¿qué debe tener todo buen tirador?

Psicológicamente hablando, estar muy seguro de lo que estás haciendo y mantener la concentración totalmente.

¿Cuándo empezó a disparar?

De pequeña, cuando iba con mi padre a cazar. Al principio iba al puesto con él y le ayudaba dándole los cartuchos. Luego empecé a tirar, aunque no llegue a competir hasta los 14 años.

Una niña de 14 años empuñando un arma... ¿cómo se veía?

Como en casa siempre había visto armas, a mí no se me hacía raro, pero cuando se lo decía a mis amigas sí que se quedaban un poco alucinadas, diciendo: "Una chica, con una escopeta, tan pequeña...". Pero yo no me veía rara para nada, me parecía una cosa normal al estar en casa tan habituada a ello.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

La tiradora olímpica Itsaso Fagoaga apunta su escopeta en el puente de Lesaka, su localidad natal. J.A. GOÑI

Itsaso Fagoaga. CEDIDA


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual