x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
EL BLOC | J.M. ESPARZA

Estaba cantado y así se cantó

Ahora viene la madre de todas las finales con el Recreativo, pero esos tres puntos valen tanto como los de Valladolid

Actualizada Lunes, 27 de abril de 2009 - 04:00 h.

Y A ha llegado el partido frente al Recreativo. De nuevo el "Recre", como en aquel partido del ascenso a Primera. La madre de todos las finales cumplirá cita el domingo próximo, a las cinco de la tarde en el Reyno de Navarra. No existe otro partido, ni el de Getafe, ni tampoco los de la triada letal de fin de campaña.

Ni siquiera existía otro previo, y ahí está lo malo, porque el de Valladolid siempre pareció más un paso obligado entre el Málaga y el Recreativo, pese a que más de 700 aficionados viajaron a Pucela para recordar y animar a lograr los tres puntos en juego, tan importantes como todos los demás, quizás allí estaban los tres que se llevó el Málaga, tan necesarios para cuadrar las cuentas en junio. Imposible saberlo ahora.

El caso es que entre que Osasuna se plantó en Pucela con lo puesto, que el Valladolid podía jugar con sin presión alguna, y que el partido definitivo será el del Recrativo, la cita del Nuevo Zorrilla pasaba casi de puntillas. Había miedo a perder, la victoria parecía un tanto quimérica, y a priori el empate era bueno. Así ocurrió.

Osasuna salió dispuesto a trabajar, lo dio todo y mereció de calle el punto logrado. Además, no renunció a la victoria, para la que puso más argumentos que los pucelanos. Dentro de que el comportamiento de los dos equipos resultó bastante parejo, y que incluso el Valladolid contagió en diversas fases la tibieza de su juego, lo cierto es que los rojillos llegaron más que los vallisoletanos al área rival, y pusieron más ganas.

La pena es que apenas crearon peligro. Funcionó la contención en el centro del campo y atrás, hubo abundante circulación de balón por las bandas, con un grandísimo trabajo de Juanfran y Plasil, bien apoyados por los laterales, pero el eje central no funcionó, y por ahí el equipo perdió muchas de sus energías. Se diluyó en exceso. Los ataques morían en casi nada.

Faltó intencionalidad en ese eje central, donde Kike Sola salió de Pandiani, y no encontró nunca su sitio, porque no tiene nada que ver con el uruguayo. La parcela del enganche, del media punta o como se quiera llamar, estuvo desatendida, algo que tampoco arreglaron los dos primeros cambios. Hubo que esperar hasta el minuto 88 en que salió Rúper. En los seis minutos que estuvo en el campo, casualidad o no, el canterano dio los dos únicos pases en profundidad del partido por ese eje central del ataque, buscando con ellos la espalda a la defensa.

No hubo peligro en la portería de Asenjo, pero tampoco en la de Roberto. Las tablas estaban cantadas, y así se cantaron. Los dos equipos celebraron el punto, pero a Osasuna le hubieran venido mejor los tres, y fueron posibles.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Y los aficionados otras. Ya es horaRifle
  • La hinchada de primera pero el regalo al Málaga de 2ª ¿Regalo de quíen? No nos ceguemos, de Puñal, Josecho y vadocz. Y..también de Izco y Camacho. Las cosas como son. Ya es hora de que los jugadores aprendan ciertas cosas..José Irañeta

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual