La escuela de gimnasia de Viana recordará hoy su aniversario con una exhibición
Irene García Díaz de Cerio y Lorena González Bonafau eran dos de las doce chicas que se apuntaron a la escuela de gimnasia rítmica de Viana cuando empezó a funcionar en 1994. Después de quince años en marcha, son las únicas que no se han desligado ni un sólo curso de ella. Primero, como alumnas de Amaya Baroja, y desde 2006 sólo como entrenadoras.
"Al principio intenté compaginarlo, pero resultó complicado y aunque me dio un poco de pena dejar la práctica, me decanté por inculcar lo que sabía", dijo la primera.
Hoy, con 18 y 19 años, enseñan con la experiencia de sus 11 años al otro lado a 30 chicas y 1 sólo chico de entre 4 a 14 años. "Vienen con muchas ganas. Se lo pasan muy bien. Les gusta tanto que incluso quedan para entrenar fuera de las horas que establece la escuela", comentó Irene García.
De octubre a junio, se reúnen todos los martes y jueves en el polideportivo para ensayar una y otra vez los ejercicios y bailes que a final de curso serán objeto de una serie de exhibiciones, al margen de las competiciones que programa la federación riojana, a la que ellas pertenecen por proximidad. "En este último apartado sólo se incluyen quince de los inscritos, los mayores de 6 años", puntualizó.
Encuentro con escuelas
Hoy, será la primera presentación en público del año con un encuentro en el que también participarán integrantes de seis escuelas más procedentes de Alsasua, Villamediana y Logroño, cuatro de ellas. Las hermanas Lara y Bárbara González actuarán como invitadas como las navarras más destacadas en este deporte. "Para conseguir un buen nivel hay que meter muchas horas y corregir constantemente para lograr una buena técnica. Exige disciplina, constancia y esfuerzo en cada entrenamiento", dijo.
Sólo la hermana de Lorena, Patricia, consiguió saltar a la selección riojana y mantenerse varios años en sus convocatorias. Ahora, puede que Luna Silvelo, una de las alumnas, sea la segunda. "Tiene 8 años y le están haciendo pruebas. Una vez allí se puede abrir un camino más en serio, pero no es nada fácil seguir el ritmo", indicó. Ella lleva tres años sin entrenarse y nota que ha perdido flexibilidad. "Si no te dedicas a esto profesionalmente, nunca siguen niñas más allá de los 16 años. Al menos, es lo que a mí me ha tocado. Ellas son realistas y saben que ninguna va a llegar a nada, pero lo dan todo en los torneos", dijo. Hoy comienza la competición en Navarra, pero la escuela de Viana lo hará en abril y mayo, las fechas previstas en La Rioja. "La gimnasia rítmica ha sido todo para mí. Empecé con mi compañera y las dos pretendemos seguir durante mucho tiempo. Yo nunca pienso en dejarlo", aseguró.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Irene García Díaz de Cerio y Lorena González Bonafau, vestidas de calle, junto al grupo que integra este curso la escuela de gimnasia. MONTXO A. G.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual