x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Sanidad informa de tres casos sospechosos de gripe porcina en España

El ministerio se ha dirigido a Aena para pedir información sobre los pasajeros que coincidieron con las tres personas que están siendo analizadas

Actualizada Domingo, 26 de abril de 2009 - 14:36 h.
  • AGENCIAS. Madrid

El Ministerio de Sanidad ha detectado tres casos sospechosos de gripe porcina en España en personas que han regresado de México en los últimos días, ha informado hoy en rueda de prensa la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez. Los tres casos de personas con síntomas de gripe han sido detectados, uno anoche y otros dos esta madrugada, en Almansa (Albacete), Bilbao y Valencia, donde permanecen ingresados en centros sanitarios, aunque "ninguno de ellos reviste gravedad".

Los tres están siendo analizados y hasta pasadas 48 horas no se podrá determinar de forma concluyente si están afectados por el virus A/H1N1, ha explicado Jiménez en una rueda de prensa, tras una reunión de trabajo en el Ministerio para analizar la situación del brote de gripe porcina en humanos de México y Estados Unidos.

Según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en Estados Unidos hay 11 casos detectados (7 en California, 2 en Texas y 2 en Kansas), aunque no se ha producido ningún fallecimiento, mientras que en México se contabilizan 878 casos y 60 muertos.

La OMS ha enviado a expertos a estos dos países para evaluar la situación sobre el terreno "y poder tener una información más precisa", ha dicho.

La ministra ha insistido en que "no estamos ante una situación de emergencia" en España, sino de "tranquilidad".

Ha explicado que el jueves por la noche, cuando el Ministerio recibió las primeras comunicaciones de la OMS, activó el Protocolo previsto en el Plan Nacional de Preparación y Respuesta ante la Pandemia de Gripe.

El Ministerio, a través de AENA, se ha puesto en contacto con los pasajeros que compartieron vuelo con las tres personas que están siendo analizadas y se les ha informado de que en caso de que presenten síntomas gripales acudan a los servicios de salud de sus respectivas comunidades autónomas como medida de prevención.

Además, a todos los viajeros que regresan de México o Estados Unidos se les pide que presten mucha atención a su salud durante los próximos díez días, que es el periodo de incubación estimado de este tipo de gripe.

Para ello, un equipo de médicos de Sanidad Exterior se encuentra trabajando en el aeropuerto de Barajas.

La ministra ha asegurado que el Gobierno no puede recomendar a los ciudadanos que no viajen a las zonas afectadas y solo se adoptará esa decisión cuando lo recomiende la OMS, que mantiene activada a alerta en grado 3.

Jiménez ha asegurado que no existe ningún riesgo de transmisión por consumo de productos porcinos, ya que el contagio solo se produce por el aire de humano a humano.

Las medidas puestas en marcha consisten en incrementar la vigilancia epidemiológica con el fin de detectar "precozmente" posibles casos en personas que hayan regresado recientemente de México o de Estados Unidos y actuar con ellos en base a los protocolos "que están perfectamente definidos".

"Estamos trabajando para anticiparnos, para actuar con prevención sobre cualquier posible evolución de la situación y reaccionar de manera inmediata", ha dicho Jiménez.

El Gobierno está en coordinación permanente con el Consejo Interterritorial de Salud, está enviando "puntualmente y de manera continua" toda la información de la que dispone a las comunidades autónomas y también mantiene comunicación permanente con las autoridades sanitarias de la Unión Europea.

La ministra ha agradecido el trabajo y la disposición de las comunidades autónomas, "que está permitiendo que las medidas adoptadas se estén desarrollando de manera coordinada y armonizada".

Jiménez ha estado en contacto permanente con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y también con el titular de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.

Los responsables del Ministerio se van a reunir hoy por segunda vez por audioconferencia con las autoridades de salud pública de las comunidades autónomas y ha convocado una reunión para mañana del Comité Ejecutivo Nacional para la prevención, el control y el seguimiento de la evaluación epidemiológica del virus de la gripe.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Acaban de aparecer tres nuevos casos en Cataluña, y hay otors 3 en Bilbao, Valencia y Extremadura. Es preocupante, y los virus cada vez se hacen más fuerte.No hay que ponerse histérico , pero tampoco quitarle importancia.Hay que prevenir y concienciar a la población de esto.Realista
  • No tienen de que preocuparse, las cosas en Mexico no estan tan mal, los medios de comjunicacion son los que exageran y se han encargado de difundir el panico entre la poblacion, cuando en realidad lo unico que se tiene que hacer es tener cuidado y si hay sintomas raros acudir al doctor de inmediato para descartar la enfermedad y si se tiene controlarla, haciendo esto ya no pasa nada...La gente que ha muero en mi país es por descuido, por no ponerle la debido importancia a los sintomas y no ir al doctor, y la mayoria de estas personas sufren grados de pobreza y por lo tanto estas personas si no tienen dinero ni para comer, menos vana tener dinero para comprar un boleto de avion y venir a españa a contagiar...ademas nosotros nos somos culpables de la enfermedad, y no por eso nos tienen que discriminar o tratar como delincuentes o terroristas...en lugar de ponerse histericos y apanicarse...tomen precauciones y no se dejen llevar por el amarillismo de los medios mexicanos y americanos.Solo cuidense
  • Es importante no dejarnos llevar por el pánico. Los casos en España están controlados y existen protocolos que evitan que este tipo de enfermedades se extiendan. Esto tampoco tiene que ser excusa para que cada uno no tememos las precauciones que las autoridades nos indiquen.LUIS J.MUÑOZ
  • Más que preocupados os veo histéricos. Y no digo ya el caso de Mikel. Cárcel? Que yo sepa estar incubando una enfermedad no es delito.Yo os aconsejo que no salgais de casa para nada, así no os podrá pasar nada. Una pregunta, qué hicisteis cuando el brote de Legionella que hubo aquí hace unos años? debisteis pasarlo fatal. Seguro que entonces tuvisteis una probabilidad de contagio mucho mayor de la que teneis ahora.No me seais hipocondriacos. Conozco a alguien que hoy vuelve de México y en el aeropuerto están mucho más tranquilos que vosotros...Histeria colectiva
  • Quieren distraer nuestra atención. Acierta de lleno. Así se confundirá a los que a causa de la crisis acaben yendo a POR CIENO, con aquellos que merced a la gripe PORCINA se libren de ella camino del CIELO.JAVIER
  • Pues sin quitar importancia a los casos que han aparecido, a mí esto me parece un bluf como lo de la gripe aviar, un globo sonda para distraer la opinión de la crisis económica. Si tenemos otras cosas por las que preocuparnos no saldremos a la calle a manifestarnos por los cuatro millones de parados. Quieren distraer nuestra atención
  • si pues con un mundo tan globalizado como el que vivimos, y sin medidas efectivas, es un muy dificil controlar este tema. Cierre de fronteras!preocupada
  • Creo que habrá que empezar a echar la culpa a Garzón y a Zapatero Ya. Rajoy ¿A que esperas?, mañana empezaría ya con aprovechar esto para dar caña...más madera
  • Lo más importante ante una epidemia es prevenir, he aquí algunos datos al respecto: http://www.lagripeporcina.blogspot.com/Prevenir
  • me parece una verguenza que sabiendo lo que esta pasando no haya controles en los aeropuertos y los pongan en cuarentena por que estais jugando con la salud de todos los ciudadanos. espero que miren por nuestra salud
  • Haber,que pasa, que se montan en el avion viniendo de aquel pais sabiendo lo que pasa y les da igual?¿cuantas neuronas tendran estos personajes(por llamarles de alguna manera)Carcel,para que aprendan lo que significa la palabra responsabilidad.Mikel
  • Pienso igual que opinando, que no salga ni entre nadie de Méjico ya, pero es que ya han salido casos y se está extendiendo. preocupada
  • Si podía producirse una pandemia que hubieran puesto al estado en cuarentena.opinando
  • Ya podemos estar atentos porque esto puede ser una epidemia a nivel mundial...Esto si que es preocupante.Preocupado

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual