Será el próximo otoño y el Gobierno español está seguro de que no creará malestar en Israel
La visita oficial que la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha hecho este fin de semana a Egipto, ha dejado abiertos nuevos proyectos e iniciativas bilaterales que propicien las relaciones internacionales del país. Por un lado, De la Vega propuso hoy al presidente de la República de Egipto, Hosni Mubarak, la celebración de una cumbre en ese país el próximo otoño, a la que acudirán los principales países árabes. El objetivo, aseguró, es consensuar soluciones que impulsen la paz en el duradero conflicto abierto entre israelíes y palestinos. En otro orden de cosas, la vicepresidenta no dudó en hablar sobre lo que acontece en España, y aprovechó la ocasión para reprochar, una vez más, al PP que sea el único que no ayuda contra la crisis.
La vicepresidenta primera del Gobierno está de visita en Egipto, y ya ha avanzado los primeros pasos para acordar un encuentro bilateral. En concreto, De la Vega anunció hoy que ha propuesto a Mubarak la celebración de una cumbre para tratar de buscar posibles soluciones al conflicto entre israelíes y palestinos. A la reunión acudirían, además de España y Egipto, todos los países árabes de mayor peso, y tendría lugar el próximo otoño en Egipto. La cumbre se enmarcaría en la preparación de la presidencia española de la UE, que comienza el 1 de enero de 2010, con el objetivo de poder avanzar durante el mandato español.
El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, que ha acompañado a De la Vega en la visita oficial, reconoció que el Gobierno español no teme que la iniciativa de presidir la cumbre provoque malestar en Israel, ya que España tiene una excelente relación con ese país, por lo que mantendrá reuniones con las dos partes y no habrá ni malestar ni malentendidos.
En cuanto a la decisión de qué países participarán en la cumbre, De la Vega anunció que será Mubarak quien considere qué naciones tienen mayor importancia en el asunto, subrayando que el líder egipcio se mostró encantado con la iniciativa, y se mostró partidario de reunir al mayor número de países posible. Moratinos destacó que dejan el peso de la decisión en Mubarak porque es la persona idónea para hacer esa convocatoria y reunir a los principales actores que puedan compartir con Zapatero su estrategia y aspiraciones. El objetivo, aseguraron, es intercambiar posturas, dialogar sobre el tema, y barajar las posibles soluciones para suavizar la tensión en el conflicto.
Otra cumbre en Barcelona
Por otro lado, la reunión con el mandatario egipcio ha desembocado en más proyectos: cuando España ocupe la Presidencia de la UE, se celebrará otra cumbre, esta vez en Barcelona, sobre la Unión por el Mediterráneo. De la Vega ha hecho especial hincapié en este asunto, resaltando la necesidad de reactivar las reuniones de la Unión por el Mediterráneo para poder trasladar y concretar los acuerdos que se tomaron en los encuentros de París y Marsella.
En relación al deseo de Egipto de obtener un estatuto avanzado de la Unión Europea, similar al que ya tiene Marruecos, la vicepresidenta española aseguró que España apoya a Egipto, así como le apoya en el programa de reformas de ese país, con inversiones y el incremento recíproco de las relaciones comerciales, demostrando así la confianza española en la solidez de la economía egipcia.
La crisis, también presente
En otro orden de cosas, la vicepresidenta tuvo tiempo también para valorar la situación financiera que vive España en estos momentos. Durante la rueda de prensa que dio en El Cairo, De la Vega arremetió contra el Partido Popular, acusándole de ser el único que no ayuda contra la crisis económica que padece el país. En su opinión, lejos de ayudar, el PP empuja hacia abajo, porque cree que cuanto peor vaya la economía, a ellos les irá mejor de cara a la opinión pública.
En este sentido, De la Vega aseguró que el "Gobierno trabaja para que España salga cuanto antes de la crisis y lo hace con los trabajadores, sindicatos y empresarios". "Cuanto peor, creen que a ellos les va a ir mejor, pero le aseguro que se equivocan: cuanto peor, peor para todos, cuanto mejor, mejor para todos. Pero que no se equivoquen, porque vamos a salir adelante y lo haremos además sin hacer decretos contra los trabajadores, sin meter la tijera en sus derechos sociales, que es lo único que saben hacer ellos. España saldrá adelante con el PP o sin él, mejor con ellos, pero también sin ellos y con la mayoría", señaló la vicepresidenta.
Por último, señaló que "para que haya un acuerdo global, todos tienen que querer, y es evidente que hasta ahora no ha mostrado su voluntad de apoyar al Gobierno como están haciendo los principales partidos de la oposición en todo el mundo".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual