x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
NACIONAL

La alta velocidad española cruza el charco

Las empresas Talgo y CAF ya han logrado en los últimos años contratos de suministro de trenes en EE UU

Actualizada Domingo, 26 de abril de 2009 - 04:00 h.
  • FELIPE ALONSO . EFE. MADRID

LAS empresas que construyen trenes de alta velocidad (AVE) en España están expectantes ante las palabras de alabanza a los AVE españoles por parte del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y el ofrecimiento del ministro de Fomento, José Blanco, para colaborar con la Administración de Estados Unidos.

El presidente Obama comentó la semana pasada en un acto en su país la necesidad que tiene Estados Unidos de contar con una buena red de trenes de alta velocidad, y puso como ejemplo a los ferrocarriles españoles en general y en particular al Ave de Madrid a Sevilla.

Las palabras de Obama fueron recogidas con satisfacción por el Gobierno español, y el ministro de Fomento, José Blanco, dijo el pasado lunes que se había puesto en contacto con la Administración de Estados Unidos para que expertos de ese país puedan conocer in situla política desarrollada por el transporte ferroviario en España.

Gran oportunidad

Fuentes de los diferentes constructores españoles de ferrocarriles, TALGO y CAF, así como de los afincados en España, Bombardier, Siemens y Alstom, mostraron su interés en seguir de cerca esa posible colaboración.

Un portavoz de Talgo indicó que la empresa española está "encantada" de colaborar con el Gobierno y considera que tanto las palabras de Obama como las de Blanco abren "una gran oportunidad empresarial".

Talgo está trabajando en diversos proyectos en Estados Unidos desde 1995, como fue en su momento la puesta en servicio de su tren pendular 200 entre Seattle y Vancouver, y la compra en el año 2000 de la empresa Transportation and Transit Associates LLc de Nueva York, dedicada a la construcción y reparación de coches de pasajeros.

Por ello, señaló el citado portavoz, "estamos bien posicionados allí", y añadió que durante el pasado mes de febrero el gobernador de Wisconsin, James Doyle, estuvo en España visitando las instalaciones de Talgo, y él es "uno de los mayores impulsores de la alta velocidad en Estados Unidos".

Para la empresa francesa Alstom, con implantación en España hace más de cien años, es muy importante que Obama "se ha referido con alabanzas al tren de alta velocidad entre Madrid y Sevilla", fabricado por esta sociedad, y para el que se desarrolló un Centro de Tecnologías de Mantenimiento de Alta Velocidad.

Competencia tecnológica

Un portavoz de esta sociedad indicó que no se debe hablar de las posibilidades de colaboración como una "competencia entre países, sino entre tecnologías, porque en un proyecto de gran envergadura hace falta la participación de muchas empresas para múltiples subsistemas".

El director general de Movilidad de Siemens, Juan Carlos Lorenzo, dijo que la noticia la valoran "positivamente", ya que Siemens desde el inicio de la alta velocidad en España en 1992, ha participado "en primera línea en el desarrollo de este tipo de sistemas". Lorenzo destacó los trabajos que en materia de seguridad ha desarrollado la empresa y que funcionan en la actualidad en la alta velocidad entre Madrid y Barcelona, Málaga y Sevilla.

Por su parte, CAF no quiso realizar ningún comentario, ya que consideran que "hay que esperar a que se haga realidad esa intención", y un portavoz de la empresa guipuzcoana recordó que poseen una planta en el Estado de Nueva York y que han ganado concursos para el Metro de Washington, tranvías (unidades articuladas) de Sacramento y Pittsburgh, y el tranvía de Houston.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

El Pato, uno de los AVE que circula en la línea Madrid-Barcelona y Zaragoza-Huesca. EFE


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual