x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
XX MARCHA DE LAS TRES ERMITA - GRAN MARCHA MONTAÑERA DE SAKANA

Medio millar de inscritos en Irurtzun

La media se redujo a 10 horas para completar los 55,4 kilómetros entre San Donato, San Miguel de Aralar y la Trinidad

Actualizada Domingo, 26 de abril de 2009 - 04:00 h.
  • NATXO GUTIÉRREZ . IRURTZUN

La XX Sakanako Ibilaldi Handia (Gran Marcha de Sakana), conocida popularmente como la Marcha de las Tres Ermitas, aunó los esfuerzos de medio millar de senderistas por un itinerario sinuoso y exigente por las desapacibles condiciones meteorológicas. En la lluvia caída en abundancia en las horas previas pudo hallarse la explicación de un leve descenso sobre la previsión inicial de inscritos.

Los 503 aficionados que tomaron la salida a tempranas horas sumaron un número inferior al barajado en los días previos por la sección de montaña de la Sociedad Iratxo, de Irurtzun, en virtud de los registros de años anteriores.

La lluvia copiosa de la víspera se convirtió en interminente -acompañada por niebla en las zonas más altas- para los esforzados de la ruta montañosa que, en su mayoría, optaron por la distancia de mayor recorrido hasta completar 55,4 kilómetros y 3.000 metros de desnivel. El itinerario fue jalonado por los templos de San Donato, San Miguel de Aralar y la Trinidad de Erga. Una segunda opción, de 46 kilómetros, supuso evitar el paso junto a estos dos últimos edificios religiosos.

La temperatura, sin el rigor del sol de ediciones pasadas que exigía de una mayor dosificación de las fuerzas, fue acogida por no pocos como una bendición para sobrevellar con una mejor actitud una empresa costosa.

Frente a la ventaja de caminar con una temperatura agradable para la práctica deportiva, la lluvia endureció, si cabe, algunos tramos, como el descenso de San Donato, que aconsejó extremar las precauciones bajo el riesgo de sufrir una caída.

Sea como fuere, las asistencias sanitarias centraron sus mayores esfuerzos en atender a participantes con problemas musculares.

El tiempo benévolo para completar una larga distancia en el monte pudo ser determinante en el descenso de la media horaria realizada. Según desveló la organización, la mayoría se sitúo en las diez horas empleadas. El primero, en una prueba caracterizada por ser no competitiva, empleó siete horas y media.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Un grupo de aficionados se dirige desde Uharte Arakil, por un tramo de pista, para afrontar la ascensión a San Miguel de Aralar. JOSETXO

Imagen del avituallamiento de Uharte Arakil. JOSETXO

Cuatro aficionados, en plena subida con niebla a San Miguel. JOSETXO


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Quiero agradecer el servicio que nos dispensaron los masajistas que habia al final del recorrido, nos atendieron muy bien y reconforta que te traten con tanto esmero al final de una marcha tan dura.Un 10 para ellas y ellosNatxo

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual