Las cifras de paro son mucho más que números: son historias de personas que buscan con desesperación un empleo y a las que cualquier iniciativa que mejore su situación les parece adecuada. Así lo veían ayer en las oficinas del Inem de la Rochapea.
J OSÉ Vera Vélez, de 42 años, es uno de los 7.300 parados del primer trimestre del año en Navarra. Este ecuatoriano, vecino de Pamplona, se encuentra sin trabajo desde el pasado mes de enero. Lleva nueve años en la Comunidad foral y ha trabajo en el sector de las limpiezas, como barrendero, carretillero y la última ocupación que ha tenido ha sido de hornero en una panadería. "Me paso por las oficinas de empleo para ver si hay ofertas pero no encuentro nada.
Ahora mismo estoy dispuesto a trabajar de lo que sea, pero las expectativas no son muy buenas", comentó.
En la actualidad, José Vera está cobrando el paro y le corresponde hasta el 10 de junio. "Sin embargo, si encuentro algo antes mucho mejor. Todas las medidas que supongan crear empleo están bien. Tengo tres hijos y quiero trabajar", explicó Vera.
En la calle Errotazar 9, 11 y 13, se encuentran las oficinas del INEM y del Servicio Navarro de Empleo. A última hora de ayer se notaba cierta tranquilidad, aunque el goteo de gente fue constante.
Desde hace dos meses, Julio César Pareja Díaz, de 40 años y natural de Perú, engrosa las listas del paro. Lleva cuatro años y medio en Navarra y siempre ha trabajado en la hostelería. "Suelo pasarme todos los días por la oficina de empleo para ver las ofertas pero no encuentro muchas cosas", señaló. "El martes tengo una entrevista en la Cámara de Comercio. Quiero abrir un bar en un local cerrado en el Casco Viejo. He pedido que me expliquen todos los pasos que debo dar para conseguir ayudas y poner en marcha el negocio. Lo peor de esta situación es estar parado. Hay que buscar las soluciones para el momento en el que salgamos de la crisis", puntualizó.
En la actualidad, estudia un curso para trabajar en las ambulancias. Miguel Castillo Vera, sevillano de 28 años y vecino de Pamplona, estudió un ciclo superior de telecomunicaciones y trabajó en este sector hasta julio de 2008. "Busco alguna oferta que tenga que ver con lo que yo he estudiado. Ahora cobro la prestación por desempleo y hago cursos, pero encontrar trabajo está bastante complicado", dijo.
El joven pamplonés, Ander Pellicer González, de 26 años, compaginaba el trabajo los fines de semana con sus estudios de la licenciatura de Administración y Dirección de Empresas (LADE) en la UPNA. Sin embargo, desde julio del pasado año no lo puede hacer. "Trabajaba en DANA los fines de semana. Vengo a la oficina a ver las ofertas que salen y si se empieza a mover algo para el verano. Estoy interesado en los puestos de verano de peón forestal de los bomberos, por ejemplo", comentó.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Oficina del Inem en la calle Aoiz, en Pamplona, en una imagen de enero.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual