La Asociación Nacional de Guardias Civiles "Marqués de las Amarillas" ha querido rendir de este modo un homenaje a las víctimas del terrorismo
El I homenaje a las víctimas del terrorismo de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y de la seguridad privada ha reconocido hoy en Lodosa a todas las víctimas en un acto cuyo objeto ha sido que "no queden en el olvido".
La Asociación Nacional de Guardias Civiles "Marqués de las Amarillas" ha querido rendir de este modo un homenaje a las víctimas del terrorismo y a las fuerzas de seguridad y mostrar la "gran sintonía" que existe entre los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad.
Se trata del primer homenaje de estas características que se celebra en Navarra y, según ha explicado en declaraciones el presidente de la citada asociación, Juan Carlos Gabriel Díaz, ha servido para demostrar que la Comunidad foral "está con las víctimas".
Asimismo también se ha rendido un homenaje a todos los ciudadanos de Navarra por "el cariño que siempre han dado a la Guardia Civil y a todos los cuerpos de seguridad" y se ha recordado a "todos los caídos durante la Guerra Civil", ya que la primera víctima en Navarra de la Guerra Civil fue el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil.
Además, se ha puesto de manifiesto "la gran sintonía" existente entre todos los cuerpos y fuerzas de seguridad y "en un momento en el que se habla de que no hay coordinación" han constatado que "todos están unidos en lo primordial que es defender a los ciudadanos".
Tras la eucaristía celebrada en la Iglesia de San Miguel de Lodosa, los asistentes, entre los que se encontraban diversas autoridades políticas, han acudido a la Casa de Cultura de Lodosa donde se ha homenajeado a la bandera y se ha guardado un minuto de silencio por los fallecidos de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Policía Local, Guardia Civil y seguridad privada.
Además, se ha nombrado socios de honor a título póstumo al Jefe Operaciones del Aeropuerto de Noáin, Jesús Blanco Cereceda; al Comandante del Ejercito de Tierra, Jesús Alcocer Jiménez; y al General de Brigada de la Guardia Civil, Juan Atares Peña.
También se ha designado como socios de honor al Defensor del Pueblo de Navarra, el Parlamento foral, la Federación Española de Donantes de Sangre y el Ayuntamiento de Lodosa, así como a la Fundación Tomás Caballero y al arzobispo de Pamplona, Francisco Pérez, y se han impuesto condecoraciones como la Gran Cruz Caballero de Santiago y la Cruz de Damas del Pilar.
Durante la celebración, según ha relatado el presidente de la asociación, una de las víctimas ha interrumpido el acto cuando el vicepresidente primero del Parlamento, Javier Marcotegui, recogía el reconocimiento de la Cámara, para exigir un mayor amparo a las víctimas, a lo que el parlamentario "se ha ofrecido a trabajar para solucionar cualquier tipo de laguna administrativa" en este sentido.
El homenaje, que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Lodosa, el sindicato de la Policía Foral, la Confederación Española de Policía, la asociación de víctimas del terrorismo y las fuerzas y cuerpos de seguridad, ha concluido con una comida a la que han acudido 150 personas.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
El alcalde de Lodosa (Navarra), Jesús María García Antón (d) coloca una corona de flores junto al general de brigada y comandante militar de Navarra, Jesús Joaquín Val Catalán (i), durante el I homenaje que ha dado la Asociación Nacional de Guardias Civiles "Marqués de las Amarillas" en honor a las víctimas del terrorismo de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y de la seguridad privada, donde se ha reconocido en un acto cuyo objeto ha sido que "no queden en el olvido".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual