Las empresas de trabajo temporal resaltan que el perfil de quienes buscan un empleo ha variado, así como la dificultad por conseguirlo entre quienes menos experiencia tienen
E MPLEOS con fecha de caducidad. El equilibrio entre oferta y demanda que se mantenía en las diferentes Empresas de Trabajo Temporal (ETT) en la Comunidad foral se ha visto descompensada por dos factores principales: un aumento en el número de personas que tratan de lograr un trabajo y la disminución en la cantidad de empleos que se ofertan.
Quienes están al frente de la contratación temporal, coinciden en que la cifra de personas que solicitan un trabajo de estas características "aumenta poco a poco", además de que el perfil es "muy heterogéneo". De este modo, a los jóvenes e inmigrantes que antes componían el grueso de las empresas de trabajo temporal, se unen ahora personas mayores que se han visto desplazadas debido a los diferentes EREs realizados en Navarra, antiguas amas de casa que buscan colaborar económicamente al sueldo familiar, estudiantes recién licenciados que no encuentran un empleo en su ámbito profesional por falta de experiencia o personas mayores que a duras penas llegan a fin de mes. "No tengo estudios, pero puedo hacer trabajos mecánicos, por eso estoy aquí", indica Ramón Martín, de 60 años, junto a la puerta de la ETT Flexiplan. "Quienes contratan son ahora más exigentes y piden más experiencia", explican desde Forsel Grupo Norte.
Este hecho viene provocado, en parte, porque las personas en desempleo aprovechan su inactividad para formarse y engrosar de este modo su currículo frente a otros candidatos. "Una vez que entras en esta espiral, la competencia es feroz. Por eso es bueno hacer cursos mientras tanto", indica Miguel Úriz Bosco, pamplonés de 25 años y quien lleva casi un año sin conseguir un empleo estable.
Incertidumbre
Otra de las constantes que se repiten debido a la dificultad de encontrar un empleo se da entre quienes depositan su currículo en las distintas ETT. "Regresan varias veces antes de que les llamemos para confirmarles que ya disponen de trabajo. Es una manera de asegurarse de que no nos hemos olvidado de ellos", coinciden desde estas empresas.
Por otro lado, el margen temporal desde que se solicita un trabajo hasta que la empresa da el visto bueno, también se ha visto afectada. "Quienes contratan quieren cubrirse las espaldas", dicen desde la ETT Ranstad. "Es complicado encontrar ofertas de fin de semana. Ahora hay más trabajos concretos de tres o cuatro días, algo puntual. La gente se agarra a cualquier cosa y es comprensible", añaden.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual