El TSJ de Madrid cita para el martes a los seis primeros imputados en el "caso Gürtel"
La sensación entre los dirigentes y diputados del PP de que Francisco Camps es un cadáver político por sus presuntos tratos con la trama de corrupción es muy amplia, pero de puertas para afuera la consigna es defensa a capa y espada. El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, fue el único que se atrevió ayer a decir que "lo que ha ocurrido" con su homólogo valenciano "no es para estar contento" y, por tanto, "hay que aclararlo".
Pero no fue más allá y descargó todas las culpas en el presidente de Orange Market, Álvaro Pérez, El bigotes, al que tachó de "pillo que se ha beneficiado de determinados negocietes".
Sólo Núñez Feijóo rompió el silencio entre los dirigentes de primera línea del PP sobre el espinoso asunto. El presidente de la Xunta de Galicia se mostró partidario de "aclarar qué es lo que hay" con independencia de que quien esté en el ojo del huracán sea "un compañero de partido".
Explicó que el presidente de la Generalitat valenciana tiene la convicción de ser víctima de "un juicio paralelo" y que, con más razón que nunca, se requiere de "un juicio justo" en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, que tiene que llegar "hasta lo más profundo".
Sobredimensionado
El gobernante gallego consideró en la cadena Ser que se ha sobredimensionado la relevancia de las conversaciones de Camps y el presidente de Orange Market porque si se "entrecortan las frases" de una charla privada de cualquiera siempre se da pie a sacar conclusiones erróneas.
Lo que ha ocurrido, a su juicio, es que "como consecuencia de las actuaciones de un pillo (Pérez)" se ha puesto en tela de juicio "la honorabilidad de un presidente de una comunidad" que no ha tenido "una sola mancha en su expediente". Y eso es "doblemente grave".
Lo grave para el Gobierno es la defensa de Mariano Rajoy de la conducta de Camps. La vicepresidenta primera censuró al líder opositor que centre su argumentación en "si son muchos o pocos los trajes" que la trama de corrupción regaló al presidente valenciano. "Afecta a la inteligencia pensar que alguien se vaya a vender por tres trajes", arguyó el jueves el presidente del PP. Poner esos "listones morales y éticos", sostuvo Fernández de la Vega, es algo "penoso", además de ser "insultante para la inteligencia de la inmensa mayoría de los ciudadanos".
Citaciones del "caso Gürtel"
La número dos del Ejecutivo señaló después del Consejo de Ministros que la conversación entre el presidente de la Generalitat valenciana y el representante en esa comunidad de la filial de la trama corrupta se puede calificar de "poco edificante y debería tener alguna explicación".
Sin embargo, evitó pronunciarse "por prudencia" y hasta que los tribunales establezcan las responsabilidades penales.
La justicia, entretanto, continúa con su labor. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid citó a los seis primeros imputados en el sumario del caso Gürtel.
El diputado del PP en la Asamblea de Madrid Alfonso Bosch será el primer aforado que tendrá que declarar el próximo martes ante el juez instructor Antonio Pedreira.
Ese día también están citados el ex viceconsejero de Inmigración del Gobierno regional Clemente Aguado y el empresario Santiago Lago Bornstein. El jueves están llamados el presunto cabecilla de la trama, Francisco Correa, y los también empresarios Alfonso García Pozuelo y Enrique Carrasco Ruiz de la Fuente.
Alberto Núñez Feijóo. EFE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual